INS dice que demandará a Sugese por ordenarle ajuste en estados financieros
El Instituto Nacional de Seguros (INS) anunció este jueves que demandará a la Superintendencia General de Seguros (Sugese) por ordenarle revertir un ajuste contable que afectaría las cifras de los estados financieros auditados de la entidad correspondientes al año 2024.
Según el INS, este miércoles recibió una notificación en ese sentido del superintendente general de seguros, Tomás Soley.
La aseguradora estatal sostuvo que dicho ajuste, por un monto de ¢21.479 millones, fue el resultado de un proceso técnico liderado por la Dirección Actuarial del INS durante el último trimestre de 2024.
Indicó que ese proceso fue informado oportunamente a la Sugese y se realizó en diciembre de 2024, dentro del plazo normativo vigente para el cierre fiscal.
"Se trata de una medida sin precedentes. Un hecho insólito, considerando que estos estados financieros fueron auditados por una firma de alto nivel, como lo es KPMG, y además validados por nuestra Auditoría Interna, ambas sin emitir objeciones al tratamiento contable realizado", aseguró Luis Fernando Monge, gerente general del INS.
La institución alegó que la orden de la Sugese carece de fundamento técnico y legal, y representa un nuevo atropello contra el INS.
Adelantó que, en los próximos días, presentará una medida cautelar y una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo, con el objetivo de obtener la suspensión y nulidad del acto administrativo emitido por la Superintendencia.
"Se nos solicita modificar, casi seis meses después del cierre fiscal, unos estados financieros ya auditados y refrendados sin observaciones, lo cual comprometería la integridad del proceso contable y generaría un hecho inaceptable en materia de regulación financiera", señaló Monge.
Agregó que es importante destacar que, incluso con dicho ajuste, la utilidad del INS en 2024 se mantendría en ¢69.000 millones, una cifra que supera la suma de todas las utilidades del resto de la industria de seguros de Costa Rica.
De aplicarse el ajuste ordenado por la Sugese, las utilidades brutas del INS al cierre de abril de 2025 ascenderían a ¢61.000 millones, monto que quedaría como resultado para todo el año 2024.