Logo
Reportaje Especial

Inquebrantable: una crisis le mostró su misión de motivar

Habif es considerado como uno de los conferencistas más populares del continente

Por Johel Solano | 3 de Nov. 2018 | 12:04 am

Lava de un volcán estalló en mi vida. Mi empresa quebró. Me diagnosticaron una enfermedad y mis papás enfermaron de cáncer.

Así recuerda Daniel Habif la crisis que lo impulsó a cumplir su misión: motivar personas. Este hombre de 35 años ha impactado los países latinoamericanos en los últimos 2 años. Creó el proyecto Inquebrantables, tras superar un amargo episodio en su vida.

Todo comenzó cuando en medio de la crisis hizo un video llamado "El fracaso no existe". Él relata que "se gestó en un mundo místico".

"Nació en un año muy complejo para mi vida. Lo parió el dolor: enfermedades, rupturas emocionales y quebrantos económicos", explicó el mexicano.

Habif fue diagnosticado con la llamada enfermedad de Lyme (Lyme disease en inglés, también conocida como Lyme borreliosis, provocada por la bacteria Borrelia). La bacteria estaba en el cerebro y es provocada por una garrapata. Daniel sufría de dolores de cabeza, cansancio y entró en una depresión.

La sorpresa vino cuando su esposa subió aquel video a redes sociales. La inspiradora filmación de 4:46 minutos se hizo viral. Alcanzó más de 20 millones de reproducciones.

La vida me ha tratado de quebrar la mente, el corazón y el cuerpo… y me lo han quebrado, pero no me han podido quebrar el espíritu.

De actor a motivador

Habif creció siendo actor en México. Desde los 6 años empezó a laborar en producciones. En su carrera hizo 600 comerciales, 15 telenovelas y 10 obras de teatro. Luego tuvo un programa de entrevistas en la televisión local y se convirtió en una empresario como productor de espectáculos.

Hasta que todo se derrumbó.

Todos hemos tenido el peor día de nuestras vidas, pero también un día vamos a tener el mejor día de nuestra vida. Siempre hay un tiempo para recuperarlo todo.

Habif señaló que su fuente de inspiración es Dios, a pesar de que siempre lo cuestionó. Le hizo mil preguntas y desde hace 4 años empezó a tener una relación con él.

Él asegura que el ser humano se deja llevar más por lo que le conviene y olvida sus convicciones. No obstante considera que los humanos son obras incompletas que viven perfeccionándose en diferentes procesos.

"A algunos los pasan por agua, a otros por fuego. A otros por todos lados. Por todos los procesos agua, frío, calor, miedo. No debemos mirarnos como lo que somos y fuimos, sino mirarnos como llegaremos a ser", detalló.

Este hombre ahora da conferencias alrededor del continente y se ha posicionado como uno de los conferencistas más seguidos de América Latina. Dejó claro que él no es un "influenciador", y que la gente no quiere ser exitosa, sino quiere ser famosa. Por eso insiste en que el éxito es un "mentiroso".

"El éxito es un mentiroso. El fracaso también. El verdadero éxito es vivir en paz y en gozo. No es tener aplausos y mausoleos", explicó Habif, quien expresa que la vida se trata de servir a los demás.

"Tengo muchos mensajes pero al mundo le hace falta perdón. Hace falta reconciliación. Profundo perdón. Perdón radical. Y mira que cuesta en la vida de uno y del otro", concluyó.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO