Logo

Iniciativa de Gobierno dejaba por fuera portación de armas comunes en sicariato

Por Bharley Quiros | 22 de Nov. 2023 | 2:20 pm

Siete diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico rechazaron el expediente 23.689, una propuesta del Poder Ejecutivo para modificar la Ley de Armas y Explosivos que pretendía incrementar en un tercio las penas por portación ilegal, bajo ciertas circunstancias.

La comisión analizó un texto sustitutivo al proyecto en primera instancia que fue cuestionado por los legisladores, ya que la iniciativa dejaba por fuera las armas automáticas o semiautomáticas que se atribuyen a los sicarios.

Votaron en contra los diputados: Gloria Navas, de Nueva República (PNR); Dinorah Barquero, Alejandra Larios y Gilberth Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN); Gilberto Campos, del Liberal Progresista (PLP); Priscilla Vindas, del Frente Amplio (FA) y Alejandro Pacheco, de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

A favor votaron los dos diputados del oficialismo Alexander Barrantes y Jorge Rojas.

La iniciativa proponía subir las penas, que hoy van de tres a cinco años cárcel, cuando se den las siguientes circunstancias para armas permitidas:

  • Se encuentra inscrita a nombre de un tercero.
  • Haya sido reportada como extraviada o sustraída.
  • Haya sido utilizada en un delito.

También se proponían nuevas restricciones para acceder a un permiso de portación de armas permitidas:

  • Ser una persona elevada a juicio por delitos contra la vida y contra la propiedad.
  • Haber sido acusado o condenado por infringir la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

Los diputados dejaron claro que no votan en contra de los proyectos por ser del Poder Ejecutivo, sino que en el caso particular hay serias dudas, ya que el plan podría violentar el principio de proporcionalidad y de inocencia.

La presidenta de la comisión, la diputada Navas, indicó que aquí no se trata de una competencia de partidos políticos.

Señaló que en sus 50 años de carrera profesional como abogada penalista, jamás pensó que el país llegaría a los hechos de inseguridad que hoy tiene.

Lamentó que el Poder Ejecutivo no ha encontrado el mejor lenguaje para comunicarse con la Asamblea Legislativa y que los proyectos presentados en materia de seguridad no atacan el problema de forma integral, ya que se centran en la sanción y no en la prevención.

Navas dijo que ante la duda del proyecto, ella prefiere votarlo en contra, pero que eso no signifique una confrontación con el Gobierno, sino que se debe enderezar el rumbo ante la urgencia de lo que ocurre.

La diputada del PLN, Alejandra Larios indicó que tiene dudas técnicas sobre el proyecto, razón por la cual lo votaba en contra.

El socialcristiano Pacheco cuestionó que se quieren crear expectativas que no son reales para resolver los temores que mantiene la ciudadanía hoy.

"Yo no veo filas de sicarios comprando armas en una tienda aquí en Costa Rica, escogiendo las municiones, porque todo eso viene del extranjero o lo consiguen en el mercado negro", agregó.

El proyecto no quedó archivado, tras los dos votos a favor del oficialismo, por lo que su destino final se definirá en el plenario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO