Logo

Informe: INA está en un nivel de capacidad financiera intermedia

Informe señala debilidades para la administración de los recursos

Por Rachell Matamoros | 8 de Nov. 2023 | 11:27 pm

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se encuentra en un nivel de capacidad financiera intermedia, según el recién informe N° DFOE-CAP-IAD-00007-2023 de la Contraloría General de la República (CGR).

El documento señala que aunque dispone de recursos financieros para cumplir con sus obligaciones, se enfrenta a debilidades que afectan la administración de estos recursos y, por ende, la eficiencia en la prestación de servicios.

Los recursos disponibles para el desempeño de las funciones del Instituto han incrementado, el porcentaje promedio de cumplimiento de las metas estratégicas y operativas entre 2019-2022 es de 69,7% y 50,0%, respectivamente.

Cabe resaltar que el 56,1% del superávit acumulado al cierre de 2022 proviene de recursos obtenidos previo a la aplicación de la regla fiscal, lo que refleja debilidades en el direccionamiento de los recursos hacia el cumplimiento de los fines públicos y la atención de las necesidades de la ciudadanía, se lee en el informe.

El órgano contralor, señala que el INA ha logrado mantenerse solvente sin recurrir a financiamiento externo y atiende puntualmente sus obligaciones a corto plazo con los recursos del período.

No obstante, existen brechas en la conexión entre los resultados financieros y la ejecución de acciones para garantizar el cumplimiento de objetivos y metas relacionados con la formación de profesionales en diversos sectores productivos del país.

El informe también señala que, aunque se han definido procedimientos para ejecutar las fases presupuestarias, existen pendientes en la formalización de controles para la revisión interna de la liquidación y la aplicación de modificaciones en programas o actividades financiadas con recursos para fines específicos o comprometidos por ley, así como para garantizar el cumplimiento del límite máximo de variaciones de estos recursos.

Se han definido procedimientos para ejecutar las fases presupuestarias; sin embargo, se encuentra pendiente la formalización de controles para la revisión interna de la liquidación, así como para aplicar modificaciones en programas o actividades financiadas con recursos para un fin específico o comprometidos por ley, ni para dar cumplimiento al límite máximo de variaciones de esos recursos, detalla el documento.

Asimismo, el informe resalta debilidades en la calidad y trazabilidad de la información financiera, así como brechas en la implementación de las normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público y la falta de un manual de políticas y procedimientos contables.

La Contraloría señala que el Fondo especial para la educación y formación técnica profesional dual no se ha utilizado eficientemente, generando un superávit que no se ha destinado a su fin original.

Ante esto, el informe concluye, que, el INA actualmente enfrenta desafíos en su capacidad de gestión financiera, lo que destaca la importancia de abordar estas debilidades para asegurar una administración más eficiente de los recursos y una mejor atención a las necesidades de la sociedad.

Comentarios
0 comentarios