Informáticos: País no puede volver a pasar por ciberataques de esta magnitud que vulneren datos
(CRHoy.com).-El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) se manifestó sobre los ciberataques contra instituciones públicas ocurridos desde el 17 de abril pasado.
"Nos encontramos en momentos en que el mundo está hiperconectado, donde ahora los riesgos no son los mismos que hace unos años, dependemos de las tecnologías digitales y los datos son las herramientas que más tenemos que cuidar.
Desde el Colegio queremos sensibilizar y concientizar sobre la seguridad y privacidad informática, el uso de las redes sociales, los sistemas de información, las aplicaciones y los correos electrónicos, todas esas vías que son de uso diario por las personas actualmente y que están expuestas en muchas ocasiones", manifestó Yenory Rojas, Presidente del CPIC.
La agrupación apoyó la decisión gubernamental de declarar emergencia nacional el tema de ciberseguridad, tras los ataques cuyas consecuencias no han sido superadas aún.
"Este es un momento histórico para el país, nos elevamos a otra realidad que nunca habíamos vivido y es momento de entender la magnitud de la protección de datos y de la seguridad informática en su totalidad.
La privacidad y protección de datos es un derecho fundamental de toda persona a tener el control de aquella data que pueda identificarla personalmente", finalizó Rojas.