Industria fuera de Zonas Francas decrece -1,8% a mayo
(CRHoy.com) -La industria fuera del Régimen de Zonas Francas muestra un decrecimiento interanual de -1,8% a mayo anterior, según los datos del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En términos generales, el sector industrial mostró un crecimiento del 7,5%, principalmente por la demanda externa de productos manufacturados de los regímenes especiales.
Sin embargo, la producción de las empresas del Régimen Definitivo (fuera de Zonas Francas) registró una caída interanual de -1,8% a mayo. Con este resultado cumple más de 20 meses en retroceso.
Solo la industria adscrita a los regímenes especiales mostró un crecimiento del 23,8% y en este caso destacó el alza en las ventas al exterior de implementos médicos (34,7%) como válvulas cardiacas y catéteres.
Y aunque cuatro de los siete grupos que conforman la manufactura de este grupo de empresas continúan con una expansión de su producción, se mantiene la caída en la manufactura de productos alimenticios diversos (con tasas
negativas desde abril de 2022), productos textiles y metálicos.
De acuerdo con el informe, la actividad fabril de las empresas del Régimen Definitivo muestra mermas en la producción en casi la totalidad de sus industrias y solo la producción de bienes metálicos creció 1,1% en mayo.
"El agregado de la actividad productiva de alimentos cayó 3,3%, consecuencia de la menor producción de aceite y arroz por demanda interna y de productos de panadería y azúcar afectados por la reducción del volumen exportado y de la evolución de la demanda interna", indica el IMAE.
El decrecimiento que experimenta la industria fuera de las Zonas Francas se relaciona con la disminución del consumo a nivel nacional.
"Al tener tasas de interés más altas y, por supuesto, menor poder adquisitivo, la gente está produciendo menos porque se está vendiendo menos. Es un tema que tiene que ver también con la confianza del consumidor, que también está bajando", explicó el analista financiero Daniel Suchar.