Industria Alimentaria pide a Hacienda declarar emergencia nacional

(Archivo/CRH).
(CRHoy.com).- La Cámara Costarricense de Industria Alimentaria (CACIA) solicitó al ministro de Hacienda, Elián Villegas, declarar un estado de emergencia nacional debido a la paralización del tránsito aduanero con relación al movimiento de materias primas.
Según CACIA, la caída de los sistemas informáticos en el Ministerio de Hacienda tras un ataque cibernético y los problemas que esto causó para realizar importaciones y exportaciones da lugar a "un escenario de gran incertidumbre".
Esa situación provocó el cierre de líneas de producción a falta de materias primas, ingredientes, insumos, equipos y materiales de empaque que no encuentran salida en las caóticas aduanas de nuestro país".
Recientemente la Dirección General de Aduanas declaró que el tránsito de mercancías transcurrió sin problemas durante el último fin de semana; sin embargo, el vicepresidente de dicha agrupación, Mario Montero, aseguró que diversas industrias nacionales reportaron una paralización de su actividad en algunas aduanas como la de Limón.
En ese sentido, el presidente de CACIA, Juan Ignacio Pérez, declaró que el Poder Ejecutivo debe evitar, a toda costa, la interrupción de la cadena de abastecimiento necesaria para la producción que atiende necesidades básicas de la población y aseguró que se debe actuar antes de que existan góndolas y puntos de venta de alimentos y bebidas vacíos.
Ante esta situación, los industriales alimentarios afirman que las medidas implementadas no son suficientes y por ello dieron a conocer una lista con las 3 peticiones al Ministerio de Hacienda:
- Mayor asignación de recursos humanos y tecnológicos alternativos.
- Extensión de horarios.
- Revisión de los procedimientos y trámites de manera manual o por correo electrónico para que, verificados por las agencias aduanales y realizado el respectivo pago de impuestos, se proceda a la liberación de la mercadería en menos de 24 horas.