Indignación por video electoral que utiliza el tema del suicidio para hacer campaña política

Captura del video.
(CRHoy.com) Un video electoral, cuyo origen se desconoce, causa indignación en redes sociales, pues utiliza un tema tan grave como el suicidio para compararlo con el voto por Rodrigo Chaves.
Las imágenes, además de ser sumamente perturbadoras, han sido catalogadas por especialistas como insensibles con las personas que han perdido a un familiar en una situación como esta.
El video utiliza una de las narrativas de la campaña de José María Figueres, de que votar por Rodrigo Chaves sería "un salto al vacío" y muestra a varias personas saltando desde un edificio. Sin embargo, cuando el candidato verdiblanco ha dicho esto, ha expresado que se debe a que Chaves no tiene el equipo ni la preparación para sacar adelante al país.
Sobre el video, el equipo de campaña del PLN se desligó por completo y afirmaron que no pertenece a la campaña ni fue producido por esta."Desde la campaña de liberación nacional hemos conocido un doloroso vídeo que circula recientemente. Lamentamos que personas sin el mayor reparo por el dolor humano, utilicen nuestras líneas de mensaje para intentar desprestigiarnos, el vídeo no corresponde a la campaña liberacionista", indicó Angie López, jefa de prensa del PLN.
El video ha sido replicado por una cuenta en Twitter identificada como Coalición Costa Rica 2.0 que publica mensajes a favor de la campaña de Chaves, pero que en días recientes ha replicado este tipo de videos, que no tienen logo ni identificación de la campaña de Figueres, tampoco fue posible encontrarlos en las redes oficiales del partido liberacionista.
Este mismo perfil señala a un "TikToker" identificado como "Carlosdec1587" como el primero en publicar el video. Sin embargo, no fue posible encontrar el video en su cuenta, pero sí ha compartido otros con mensajes contra Chaves y tiene fotos con Figueres.
Y por su parte, desde la campaña del candidato del Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves, no se han referido al tema.
No obstante, indiferentemente de sobre quien recaiga la responsabilidad de producir y compartir dicho video, lo más alarmante es el uso insensible y desinformado de un tema tan delicado como el suicidio.
CRHoy.com conversó con Lindsay Garro Vindas, licenciada en psicología, quien expresó que, "el suicidio es un tema muy delicado y doloroso que no debería usarse con tanta ligereza para ilustrar otros contextos como el político".
Asegura que los responsables detrás del video erraron en utilizar el contexto del suicidio con tan poca empatía. "Nunca un tema que genera dolor humano debería usarse en campañas que no sean con un fin de prevención, concientización y un trabajo hacia la salud mental, y aún así al ser un tema tan sensible debería emplearse con estricto cuidado, vigilando el fin que persiga cualquier campaña y la población a la que se dirija", puntualizó.
Finalizó expresando como "los gobiernos deberían plantear la posibilidad de dirigir recursos a la prevención de estas situaciones y el soporte a las familias dolientes y no para hacer campaña".
El doctor Ángelo Argüello, presidente del Colegio de Psicólogos, dijo que el video era una bofetada a todo el trabajo que han hecho los profesionales en la prevención del suicidio.
"Este video irracional, es sin duda una bofetada para todos los profesionales de la salud que trabajan en la prevención del suicidio, es una bofetada a todas las familias sobrevivientes de suicidio y una grosera insinuación al acto suicida en especial para aquellas personas que atraviesan actualmente por estrés, depresión o ansiedad.
Es inconcebible que, en medio de la peor crisis de salud mental en Costa Rica, como señalan las investigaciones, se divulgue un material como este cuando, por el contrario, todas las instituciones, todo el país, debería estar concentrado en el abordaje de la salud mental y en la prevención del suicidio".