Indigencia golpea al país: 90% de ellos están en edad productiva
Base de datos del IMAS registra 3404 personas en condición de calle en todo el país
La indigencia golpea con fuerza al país. Los problemas sociales y la adicción a drogas acorralan a más de 3404 personas en situación de calle que están registradas ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (Imas).
De hecho, los datos de esta entidad, expresan que el 90% de las personas empadronadas están en una edad productiva. Es decir, 3050 personas habitantes de calle tienen entre 18 y 64 años de edad.
Ante esto el viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Francisco Delgado, explicó que se trabaja como prioridad en los procesos de inserción y reinserción al empleo.
"La mayoría de las personas aún se encuentra en edad productiva. En esta línea se trabaja en asocio con empresas privadas con programas de responsabilidad social empresarial y en la definición de un modelo de empresas de inclusión para el autoempleo", manifestó el funcionario.
Delgado expresó que el principal reto que enfrenta el país consiste en ampliar la oferta de centros dormitorios y albergues, así como extender la red para prevenir y tratar adicciones según la nueva normativa del IAFA.
Se trata de la aplicación del modelo de reducción de daños y riesgos, cuyo objetivo disminuir las consecuencias negativas sobre la salud, en el campo social y económicas del uso de sustancias psicoactivas.
Delgado expresó que se basa en la dignidad y en el bienestar de los grupos vulnerables y no necesariamente en la abstinencia.
Además se tiene como reto el generar un protocolo de atención en clínicas y hospitales, regularizar la condición migratoria y favorecer la inclusión al mercado de trabajo para aquellas personas que han superado su fase crítica en calle.
"La solución pasa por lograr un manejo adecuado de las adicciones, por lo que el trabajo articulado que realizan IMAS y IAFA resultan fundamentales. En este sentido, es importante destacar que existen proyectos en ejecución para ampliar la cobertura del IAFA en diferentes dispositivos como centros de escucha y unidades de atención móviles".
Las autoridades también consideran como necesario el terminar de construir un protocolo de atención interinstitucional para "garantizar todos los derechos a la población en calle, principalmente lo relacionado con el acceso a la salud y a servicios básicos".
San José alberga la mayoría
Según los datos del Imas, cerca de 1700 indigentes están ubicados en el cantón central de San José, No obstante, esta cifra pareciera aumentar cada día y por ejemplo, las autoridades locales estiman que en los distritos josefinos hay 3 mil personas en condición de calle.
Así lo expresó Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José. El funcionario detalló que el país ocupa más centros de recuperación, pues aunque hay iniciativas de organizaciones no gubernamentales, iglesias y de las autoridades los esfuerzos son insuficientes.
Solano manifestó que la mayoría de las personas en condición de calle viven con adicciones a las drogas y al alcohol por lo que se debe brindar un abordaje directo a esa línea.