Logo

Incopesca: Es imposible erradicar pesca incidental de tiburón martillo

Por Bharley Quiros | 31 de Dic. 2023 | 12:33 pm

Archivo CRH/ Imagen ilustrativa

Dos abogados del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) pidieron a la Sala Primera de la Corte aclarar la resolución emitida el 21 de junio del 2023, donde se ordena al Estado y a esta entidad, prohibir la captura incidental del tiburón martillo.

"En ese sentido, se le ordena al Sinac, Incopesca y al Estado que emita los actos administrativos necesarios e indispensables para erradicar de manera total la extracción del tiburón martillo de las aguas nacionales, prohibiéndose su captura incluso de modo incidental; debiendo ejercer las autoridades correspondientes los ejercicios necesarios, tanto en aguas territoriales, en tierra y en puertos, para verificar que no se ejerza la sustracción de esta especie Sphyrna. Así las cosas, este reparo deberá acogerse", dice la sentencia en mención.

Ante esto, Incopesca por medio de sus abogados, envió a los magistrados una solicitud de "aclaración y adición" donde indicaron lo siguiente:

"Preocupa a esta representación dicha disposición, ya que las capturas incidentales deben ser entendidas como aquellas capturas no deseadas que se producen cuando al momento de realizar la faena de pesca con el objetivo de capturar especies de interés comercial se extraen peces u otras especies marinas diferentes al tipo de peces objetivo, entonces bajo este entendimiento estas capturas no se pueden evitar y hay especies no deseadas que definitivamente acabaran en los artes de pesca".

Según los abogados de Incopesca, independientemente del arte de pesca que se utilice, no es posible garantizar al 100% que dicha especie no sea capturada.

"Lo que sí es posible garantizar que, al ser capturada viva, sea liberada a su habitad natural. Por lo tanto, erradicar la captura incidental de una especie marina, implicaría el cierre de la actividad pesquera de manera general, ya que esta sería la única forma de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto a cabalidad, de otro modo resulta imposible la aplicación de alguna medida por parte del Estado y las instituciones competentes, que pueda cumplir dichos efectos", agregan.

"Por lo anteriormente expuesto; se solicita a la honorable Sala aclarar el término de erradicar la pesca incidental, en vista que resulta imposible, ya que de manera análoga podríamos compararlo con aquella persona que obtiene una licencia para conducir, y que con ella adquiere el compromiso de no sufrir ningún accidente", agrega el documento.

El pedido de Incopesca lo puede leer aquí: Incopesca aclaración Sala I

Incumplimiento

El abogado Walter Brenes Soto interpuso el pasado 21 de diciembre una acción ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, por incumplimiento de la resolución judicial 000912-F-S1-2023 de la Sala Primera que protege al tiburón martillo.

La Sala I resolvió que el Sinac incluyera tres especies de tiburón martillo en la lista de especies en peligro de extinción: Sphyrna Lewini, Sphyrna Mokarran y Shyrna Zygaena.

Pero seis meses después, el Gobierno y estas instituciones señaladas no han cumplido ni hecho los esfuerzos necesarios para proteger a estas especies.

"Por esa razón se está ejecutando la sentencia para obligar al Estado a proteger al tiburón martillo, ya sea en acciones en coordinación con el Minae y el Sinac", explicó Brenes.

Comentarios
0 comentarios