Incop recibirá ofertas en mayo para concesionar Puerto Caldera
Concesión de Caldera vencerá en agosto de 2026
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) recibirá las ofertas para concesionar la terminal de Puerto Caldera a partir del próximo 19 de mayo.
Tras un revés ante la Contraloría General de la República (CGR) en el proceso de licitación internacional, el Incop publicó nuevamente la versión final de la licitación para concesionar la terminal del Pacífico durante los próximos 30 años.
Inicialmente, el cartel había sido publicado el 30 de octubre de 2024, pero cuatro empresas objetaron el concurso ante el órgano contralor, el cual les dio la razón de manera parcial.
APM Terminals B. V., SAAM Puertos S. A., DP World CL Holding Americas INC. e International Container Terminal Services, INC. presentaron objeciones al cartel inicial. Como resultado, la CGR declaró parcialmente con lugar sus reclamos.
De acuerdo con el presidente ejecutivo del Incop, Wagner Quesada, la expectativa institucional es adjudicar la oferta ganadora en octubre de 2025.
"Entre los elementos importantes de este cartel de licitación está el hecho de que se trata de una alianza público-privada para una inversión de más de $600 millones en la modernización de Puerto Caldera. Vamos a tener un nuevo concesionario que diseñará, construirá y operará el puerto durante los próximos 30 años", indicó Quesada.
Según el jerarca, una vez recibidas las ofertas, habrá un plazo de 45 días para que una comisión evaluadora emita su recomendación en el proceso de adjudicación.
La concesión de Puerto Caldera fue adjudicada a la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) en agosto de 2006, con una vigencia de 20 años, por lo que dicha figura vencerá el 11 de agosto de 2026.
Las autoridades del Incop se encuentran preocupadas por el estado de la infraestructura y las limitaciones en el equipamiento, lo que subraya la urgencia de sostener el crecimiento del tráfico portuario.