Incop analiza propuesta de $50 millones para dar en concesión
Junta directiva lo analizará y trasladaría al Consejo Nacional de Concesiones
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) recibió una propuesta para la mejora, ampliación y modernización del Muelle de Quepos en el Pacífico Central. El consorcio costarricense CEPP Consultants LLC S.A. hizo el planteamiento, que pretende una inversión de $50 millones.
Según Incop el proyecto pretende que el muelle sea más competitivo a nivel mundial, "brindando una gama de nuevos servicios para atraer a una mayor cantidad de turistas de crucero y crear diferentes encadenamientos productivos en beneficio para el desarrollo económico de la zona".
El presidente de la entidad, Juan Ramón Rivera, aseguró que la empresa pretende invertir cerca de $50 millones, para "efectuar una transformación completa" en el Muelle de Quepos. Se construiría un muelle nuevo, ampliar el rompeolas e instalar recintos para atención de turistas.
El jerarca agregó que el proyecto beneficiaría a la ciudad de Quepos y alrededores. "Con estas intervenciones, atracarían cruceros con cerca de 3 mil pasajeros, lo que traería consigo un aumento en la demanda de tours, servicios de restaurantes, hotelería, venta de artesanías y demás", dijo.
CEPP Consultants LLC S.A. es una empresa dedicada a la consultoría y desarrollo de negocios, así como a la tramitación de modelos de concesión de obra pública por iniciativa privada. Incop agregó que la oferta presenta estos puntos:
- Modernización de las instalaciones para la recepción y atención de turistas: tiendas portuarias, restaurantes, cafeterías, agencias bancarias, servicios médicos básicos (odontología, optometría, fisioterapia, etc.) y estands para ventas de productos locales
- Demolición de estructura actual: construcción de un puerto nuevo acorde a los requerimientos y estándares internacionales existentes
- Reparación y mejora del rompeolas existente o construcción de uno nuevo, en caso de ser requerido según los estudios a efectuar
- Creación de establecimientos para mantenimientos para dar servicios de reparación rápida a los barcos o dragado
Con el proyecto se mejorarían las actividades para la navegación, como el posicionamiento de las boyas, radio, remolcadores, pilotos, guías, y todo el apoyo técnico y logístico que requiera un barco de gran calado para llegar a buen puerto.
Ahora la junta directiva del Incop debe analizar la propuesta. "De proceder, se trasladaría al Consejo Nacional de Concesiones para iniciar los trámites correspondientes", indicó.
El Muelle de Quepos es un puerto de penetración y está formado por una plataforma de operación de 146 metros de longitud y 13,5 metros de ancho. Se comunica a tierra firme mediante un puente de acceso de 51 metros de longitud. Actualmente brinda servicio, a diversas embarcaciones de índole pesquera, carga de combustible y atención de pequeños cruceros.