Logo

Incongruencias “reiteradas y significativas” retrasan liquidación del PPSD, contestó el TSE a diputado

Diputado oficialista envío correo a órgano electoral para preguntar por el retraso en el informe

Por Bharley Quiros | 14 de Jul. 2023 | 7:20 am

Foto con fines ilustrativos.

(CRHoy.com) El Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) está revisando varias "inconsistencias" en la liquidación de gastos de campaña de partido Progreso Social Democrático (PPSD) que llevó a Rodrigo Chaves al poder en 2022.

Así se lo hizo saber el director general del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE Héctor Fernández Masís en una respuesta que envió el 11 de julio al diputado oficialista Jorge Antonio Rojas, quien cuestionó a la entidad electoral el tiempo que han tardado en emitir la liquidación de gastos del partido que llevó a Rodrigo Chaves a la Presidencia. 

El legislador del PPSD envío un correo electrónico el pasado 29 de junio al TSE, donde consultó por qué se tardaba tanto en la liquidación de los gastos del partido, de la pasada campaña electoral.

En la respuesta, le indica Fernández al diputado:

"Desde la perspectiva contable, el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos ha identificado inconsistencias e incongruencias (reiteradas y significativas), en diversas cuentas contables que, en apariencia, no habrían sido advertidas ni corregidas por el Contador Público Autorizado contratado por la agrupación política para tales efectos", indica el oficio del cual CRHoy.com tiene copia.

Explica que ante estas irregularidades, se ha generado atrasos en el proceso de revisión y comprobación de gastos.

Por cuanto esa instancia se ha visto obligada a reconstruir, readecuar y reclasificar la información contable aportado por distintas publicaciones, en medios de prensa, que dan cuenta de presuntas irregularidades en el financiamiento del partido Progreso Social Democrático, que acaparan -en general- la gestión financiera de la agrupación política e introduce cuestionamientos sobre el origen de los fondos recibidos y empleados por la agrupación (como la presunta 'contaminación de fondos y activos' durante el período de campaña, en palabras del señor Stephan Brunner Neibig, en ese entonces tesorero propietario de la agrupación política, y las aparentes estructuras paralelas de financiamiento que habrían operado en 2021 y 2022). Estos cuestionamientos han compelido a ese Departamento a analizar, con mayor rigurosidad aún, los gastos liquidados por el partido Progreso Social Democrático, en aras de evitar que el Estado reconozca, con fondos públicos, erogaciones que pudieren haberse practicado con recursos de procedencia desconocida o irregular, agrega la respuesta.

Más de 17 mil folios

Fernández señaló que desde que ingresó al TSE la liquidación del PPSD el pasado 21 de julio del 2022, misma que está compuesta por un total de 17.152 folios, que comprenden múltiples tipos documentales, como justificantes, comprobantes, informes, contratos, fotografías, etc.

Recuerda el TSE al legislador que el PPSD emitió durante la contienda electoral nacional de 2022 múltiples certificados de cesión de la contribución estatal, series A y B, a nombre de distintos propietarios; condición que impediría entonces la emisión de informes parciales sobre los resultados del proceso de revisión de liquidación de gastos.

El órgano electoral no tiene un plazo para finalizar la liquidación, pero le indican al diputado que la resolución podría estar listas en unas cuantas semanas.

El diputado del PPSD Jorge Rojas pidió el TSE explicaciones del atraso sobre la resolución de la liquidación. (Foto: Asamblea)

"Considerando las circunstancias ya advertidas, se informa que la revisión completa de la liquidación de gastos de comentario se encuentra en su etapa final -análisis de las erogaciones correspondientes a mayo de 2022-, por lo que se estima que el informe técnico a cargo del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos podría ser emitido a finales de julio o inicios de agosto de 2023", agrega la respuesta.

El PPSD presentó al TSE liquidación de gastos de la pasada campaña electoral por el orden de ¢2.074.764.337.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO