Logo

¡Incendios mortales! No había tantas víctima desde tragedia en el Calderón Guardia

En promedio se reportan 2 0 3 incendios diarios, pero en diciembre los casos se duplican.

Por Johel Solano | 4 de Dic. 2018 | 5:11 am

Incendio en Heredia. Foto del Cuerpo de Bomberos.

Kenneth Monge Fonseca, de 18 años, huyó de un incendio que afectaba su vivienda. Sin embargo decidió volver a ingresar a la casa en llamas: su papá seguía adentro.

En cuestión de segundos, las llamas devoraron la estructura y ninguno pudo salir. El joven falleció junto a su padre Ramón Luis Monge Salas, en Dulce Nombre de Coronado.

Este caso sumó 2 víctimas de las 28 que se reportaron durante los últimos 11 meses. Costa Rica no tenía tantas víctimas en incendios desde el año 2005, tras la lamentable tragedia registrada en el Hospital Calderón Guardia.

Solo en ese evento, de julio del 2005, fallecieron 23 personas y marcó la cifra récord de 45 muertes en incendios.

Pero, después de ese espantoso episodio, el 2018 se convirtió en el periodo con más muertes de los últimos 13 años. Y la preocupación de las autoridades, es que el mes más crítico acostumbra ser diciembre y apenas inicia.

Los datos de Bomberos indican que en promedio se reportan 2 0 3 incendios diarios, pero en el último mes los casos prácticamente se duplican.

"Preocupa mucho. Desde el 2005 no alcanzábamos una cifra tan alta como la que tenemos. Estos casos ocurren en las casas, lugar que debería ser uno de los más seguros", expresó el jefe de bomberos Héctor Chaves.

Chaves explicó que lo más llamativo, es que durante el 2018, los casos han sido "uno a uno" y no un evento con muchas víctimas.

El jerarca lamentó que entre las víctimas mortales destacan niños y adultos mayores que quedaron solos en habitaciones y no lograron escapar de las llamas. Chaves dijo que hay un exceso de confianza que facilitan los incendios.

Las víctimas registradas:

  • 11 Adultos mayores
  • 12 adultos
  • 2 jóvenes
  • 3 niños

Pero, ¿qué pasó este año?

Allen Moya, jefe de investigación del Cuerpo de Bomberos expresó muchos elementos pueden ser factores que influyeron en el aumento de los incendios.

Moya dijo que las instalaciones eléctricas antiguas juegan un papel importante, así como la utilización de fogones y candelas. Además otros eventos se han originado por el juego de menores con fósforos, encendedores y otros.

El especialista, además explicó que los portones de las viviendas deben tener un equilibrio  que brinde seguridad pero a la vez que sea un escape sencillo en caso de emergencia. Asimismo sugirió que las llaves estén en un lugar fácil y que es necesario un plan de evacuación.

"Ante esto es importante un detector de humo, ya que da una alerta y da más oportunidad de salir y evacuar la casa", argumentó Moya.

Él recomendó que todas las personas deben tener en sus hogares:

  • Un detector de humo
  • Un extintor
  • Una lámpara de emergencia
  • un plan de emergencia

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO