Incendios forestales se propagan ante sequía en algunas zonas del país
7.100 hectáreas se han visto comprometidas por incendios forestales
(CRHoy.com) 45 incendios forestales se reportan en lo que va del 2023, según datos del Benemérito Cuerpo de Bomberos.
La fuerte sequía que atraviesan algunas zonas del país es uno de los factores que ha provocado que varios sectores se vean afectados por este tipo de emergencias.
Los datos de bomberos reflejan que, debido a este tipo de incendios, alrededor de 7.100 hectáreas terminaron comprometidas por las llamas.
"Directamente la afectación por la sequía es la que favorece el desarrollo de todos estos incendios. ¿En qué nos afecta? El material vegetal se seca mucho, la humedad relativa cambia también y definitivamente tiene un impacto directo en la atención de los incendios forestales" explicó Luis Salas, Director Operativo del cuerpo de Bomberos.
Las zonas que se tienen identificadas con mayores incidencias son: Guanacaste esto hacia las playas como Conchal, Brasilito, además del Pacífico Central y el oeste del Valle Central.
Palo Verde
En abril, un incendio forestal arrasó con aproximadamente 4 mil hectáreas del Parque Nacional Palo Verde en Guanacaste.
Este siniestro afectó a comunidades como Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Hojancha. El porcentaje actual recalca que un 98% de estas emergencias son causadas por mano del hombre.
"Con dolo o sin dolo son causadas por el hombre. El que tira la botella no está pensando en que va a ocasionar un incendio, pero al fin y al cabo, él propició el incendio. El cazador furtivo lo hace igual (…) así como venganzas y cosas de esas naturalezas" amplió Salas.
Las autoridades señalan que la atención de estas emergencias debe realizarse en conjunto, desde la sociedad civil hasta un trabajo interinstitucional, esto para evitar que la propagación sea grande y no genere pérdidas en la biodiversidad que tiene el país.
¿Cómo se puede lograr estas acciones? Según con el director de Bomberos una opción sería "generando rondas de protección, por ejemplo, cercanas a viviendas, empresas, industrias. Así como segmentando los terrenos cuando así se permita, cuando siembran algunos cultivos o algunos árboles que son maderable".
La limpieza de los terrenos es parte fundamental para prevenir estos incendios, así como evitar la realización de quemas.