Incendio provoca alarma en la mezquita-catedral de Córdoba
(AFP) Un incendio asoló este viernes la famosa mezquita-catedral de Córdoba, en el sur de España, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y visitado por más de dos millones de personas en 2024, según informaron los bomberos a la AFP.
Los servicios de emergencia no pudieron dar más detalles sobre el incendio, señalando que habían desplegado a todo su personal en el lugar. Los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban llamas y humo saliendo de los altos muros de este monumento emblemático de la presencia musulmana en España.
Según el diario ABC, una máquina de limpieza habría provocado el fuego al incendiarse.
La AFP se puso en contacto en varias ocasiones con el ayuntamiento de Córdoba, pero no obtuvo respuesta.
Famosa por sus arcos y columnas musulmanas, la mezquita de Córdoba comenzó a ser construida en el siglo VIII en el sitio de una basílica cristiana bajo el emirato de Abderramán I, y fue ampliada en varias fases a lo largo de cuatro siglos.
Tras la conquista cristiana en 1236, se consagró como catedral y se añadieron elementos arquitectónicos propios de este estilo, respetando muchos detalles musulmanes del templo, a diferencia de lo que ocurrió en muchas otras mezquitas de España, sobre cuyas ruinas se erigieron templos cristianos.