Logo

Inamu hace visita a la casa de Keibril, 6 días después de que raptaran a bebé

Hace 2 días afirmaron que no habían intervenido porque "ninguna de las partes se había acercado"

Por Carlos Castro | 14 de Abr. 2023 | 9:15 am

(CRHoy.com) Dos funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) llegaron a las 8.30 a.m. de este viernes a la casa de la abuela de Keibril García Amador, bebé desaparecida hace 6 días.

La mujer de apellido Amador fue visitada en su vivienda ubicada en Cervantes y sostuvo una conversación con el personal de esa institución.

Hasta el momento se desconoce el alcance u objetivo de esta intervención, pues todavía se mantienen dentro de la vivienda donde además vivía Keibril y su mamá de 13 años, quien desde el domingo está a cargo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Esto ocurre 5 días después de que Keibril fuera raptada cuando estaba con su mamá en la zona de Mata Guineo, de Cervantes de Cartago. La mamá de la bebé tiene solo 13 años y fue violada en el seno de su hogar. Las autoridades presumen que el sospechoso tanto de la violación, como del rapto de la bebé es un hombre de apellido Casasola, quien era la pareja sentimental de la abuela de Keibril y vivía con ellas en la misma casa. Hoy el sujeto está detenido y cumple prisión preventiva.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga, fue muy claro en que tanto la abuela, como la mamá de la pequeña Keibril vivían en un círculo de violencia doméstica en el que ellas y la niña eran las víctimas y que este era perpetrado, precisamente, por el sujeto que hoy es sospechoso de los crímenes.

video-0-865bdl

Aún así, el Inamu nunca intervino antes y, ante consulta de este medio, se lavó las manos y manifestó que ninguna de las partes se había acercado a las oficinas por ayuda. Hoy acuden a atender la situación que conmociona al país.

Intervención judicial

Esta misma casa fue intervenida el jueves en la tarde por agentes del Organismo de Investigación Judicial de Cartago como parte de las diligencias que realizan para esclarecer los delitos que se investigan en este caso.

Los judiciales sacaron de la vivienda bolsas con evidencia embalada que trasladaron durante la noche hasta sus oficinas para aportarlas al caso que mantienen bajo la lupa.

Sexto día de búsqueda

Este viernes arrancó el sexto día de búsqueda de Keibril García Amador, desde su sustracción y desaparición el pasado domingo.

La Cruz Roja Costarricense confirmó que para este viernes enviaron más persona a la zona de búsqueda para reforzar los equipos que trabajan dando soporte a la fuerza de tarea de la policía en la finca El Trapiche de Juan Viñas.

También detalló que ante la petición de las autoridades a cargo de este trabajo, enviaron más personal al cantón de Jiménez proveniente de Alajuela y San José, debido a que en los primeros días se apoyaron con los comités de Cartago cercanos a la zona de trabajo.

"Teníamos un promedio de 20 personas por día apoyando el trabajo y para hoy ya se destinaron 35 que estarán distribuidos en diferentes patrullas que abarcan varios terrenos de la finca", dijo Escalona.

Además, se envió este viernes un equipo especializado en búsqueda de montaña y equipo especial de rescate preparado para ingresar a terrenos de topografía irregular a donde no se puede entrar caminando.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es el cuerpo policial que tiene el mando este trabajo y para hoy se inició con el rastreo desde las 8.30 a.m. con ayuda de Fuerza Pública, Vigilancia Aérea y otros cuerpos policiales.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO