Logo

Impulsan recortar cuota mensual de gasolina para diputados

Iniciativa establece que recibirían 300 litros mensuales, en vez de los 500 actuales

Por Alexánder Ramírez | 24 de May. 2022 | 5:31 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Un nuevo proyecto de ley pretende disminuir la cuota mensual de gasolina que la Asamblea Legislativa deposita a los diputados para apoyarse en el cumplimiento de sus funciones.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente legislativo 23.127- fue presentada por el legislador Ariel Robles, del Frente Amplio (FA), y cuenta con el apoyo de sus compañeros de bancada.

La propuesta busca reformar el artículo 5 de la Ley de Remuneración de los Diputados de la Asamblea Legislativa para que los congresistas reciban un monto equivalente a 300 litros de combustible por mes, en vez de los 500 que se les deposita actualmente en una tarjeta de uso personal del Banco de Costa Rica (BCCR).

Según el texto, los diputados no podrían disponer de los saldos acumulados en su cuenta y el combustible sería única y exclusivamente para las funciones correspondientes a sus cargos.

Otros controles

Ariel Robles, diputado del FA. (Archivo/CRH).

Los diputados solo podrían utilizar la gasolina en vehículos particulares e institucionales y no en los de uso discrecional, como ocurre ahora.

Además, los legisladores estarían obligados a rendir un informe mensual del gasto de la cuota asignada al departamento de Proveeduría del Congreso.

En caso de que se determine que no fue debidamente utilizado, sería rebajado del monto correspondiente a la remuneración mensual del congresista.

El Directorio Legislativo determinaría el mecanismo correspondiente para el control y fiscalización de la cuota mensual.

Con las modificaciones a la ley, Robles pretende que se establezcan regulaciones al uso de los combustibles que la Asamblea Legislativa paga a los diputados con recursos públicos.

La falta de regulaciones estrictas generó que en la Asamblea Legislativa anterior algunos exdiputados abusaran del consumo de combustibles que se les entregó.

Por ejemplo, un criterio legal del Congreso, emitido en julio de 2021, les permitió utilizar los saldos acumulados en la tarjeta del BCR.

Esto abrió portillos a casos como el de la excongresista independiente Ivonne Acuña, quien fue investigada por la administración de la Asamblea Legislativa por una compra de ¢3 millones de gasolina que hizo en un solo día, el 30 de noviembre de 2021.  El Ministerio Público también le abrió un expediente.

Comentarios
4 comentarios