Logo

Impulsan nuevo proyecto para atraer a rentistas y pensionados

Por Alexánder Ramírez | 4 de Dic. 2022 | 7:07 am

Jorge Dengo, diputado del PLP. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Los diputados Jorge Dengo y Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista (PLP), impulsan un nuevo proyecto de ley para atraer inversionistas, rentistas y pensionados extranjeros al país.

La iniciativa busca dinamizar la economía costarricense y consiste en una reforma del artículo 7, inciso 7 y del artículo 80 de l a Ley General de Migración.

Con la modificación del inciso 7, artículo 7, el texto quedaría de la siguiente manera: "La tramitación de toda gestión migratoria deberá garantizar el aseguramiento a la seguridad social por parte de las personas migrantes. Tal garantía obligará a que todo trámite migratorio deba contemplar, como uno de sus requisitos básicos, contar con los seguros que brinda la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), salvo las excepciones contenidas en esta ley."

El artículo 80 establece que los residentes temporales únicamente podrán realizar las actividades remuneradas o lucrativas, por cuenta propia o en relación de dependencia, que la Dirección General de Migración y Extranjería les autorice.

Además, que para efectos de renovación de su condición migratoria, y cuando corresponda, los residentes temporales deberán acreditar su aseguramiento a los seguros de la CCSS, desde el momento en que se les otorga la residencia y en forma ininterrumpida hasta el momento de renovar su cédula de extranjería.

Pero quedarán exceptuados en cuanto a la obligatoriedad de aseguramiento y contribución a la seguridad social los inversionistas, rentistas y pensionados. No obstante, podrán hacerlo de forma voluntaria.

Según Dengo, "la legislación que se aprobó en julio de 2021 es un paso en la dirección correcta porque buscaba atraer a segmentos sanos económicamente para contribuir con la recuperación del país tras la pandemia, pero en la práctica los extranjeros que han aplicado para tener esta condición migratoria especial han tenido dificultades".

Los legisladores sostienen que uno de los mayores obstáculos que han enfrentado los pensionados y rentistas extranjeros tiene que ver con el tema de aseguramiento en la CCSS.

Dengo explicó que "con la modificación propuesta quienes quieran obtener esta condición migratoria en el país no tendrán la obligación de asegurarse y contribuir con la seguridad social, pero podrán hacerlo de forma voluntaria".

Comentarios
0 comentarios