Impulsan nuevo presupuesto extraordinario para el PANI y Seguridad

Paulina Ramírez, diputada del PLN y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso. (Asamblea Legislativa).
(CRHoy.com) -Diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios impulsan un nuevo presupuesto extraordinario 2022 para financiar gastos del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y del Ministerio de Seguridad Pública.
Así lo confirmó este martes la diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de ese órgano del Congreso, quien dijo que los legisladores pidieron al Poder Ejecutivo que presente el proyecto de ley.
Ramírez explicó que el propósito es que en el cuarto presupuesto extraordinario 2022 se incorporen ¢13.500 millones para financiar programas de cuido de menores de edad, provenientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).
La liberacionista dijo que la propuesta surgió en la Comisión de Asuntos Hacendarios por la urgencia de atender las necesidades de los albergues y programas del PANI, que se encuentran en condición crítica.
"Originalmente se planteó la posibilidad de presentar una moción al presupuesto extraordinario (el tercero que está en trámite), pero recomendé que se presentara un nuevo proyecto en el que se incluyeran los recursos del PANI y se pudiera tramitar en el Plenario Legislativo, con el fin de que se atendiera este problema con carácter prioritario", sostuvo.
Según la diputada, la propuesta fue acogida por el Ejecutivo que se comprometió a presentar el nuevo presupuesto extraordinario en los próximos días.
El proyecto de ley también incorporaría ¢7.538 millones que se trasladarían a las Juntas de Educación para subsidiar el transporte de estudiantes, así como ¢800 millones destinados a la compra de combustibles y lubricantes para las patrullas del Ministerio de Seguridad Pública.
"Tanto la niñez como la seguridad no se pueden descuidar y por eso consideramos importante que se presente ese nuevo presupuesto y dispensarlo de trámites para aprobarlo rápidamente", aseguró.
La congresista lamentó la falta de previsión presupuestaria por parte del Gobierno y expresó que necesidades como las del PANI y Seguridad Pública no deberían estar sujetas "a forzar la carrera en el Parlamento para tratar de obtener recursos".
"Los programas no se desfinancian de la noche a la mañana y no puede ser que cuando ya están a punto de cerrar programas como albergues, transporte y otros, ahora sí se presiona por un presupuesto", cuestionó.
Ramírez explicó que una vez que el Poder Ejecutivo envíe a la Asamblea Legislativa el nuevo presupuesto extraordinario, se presentará una moción para darle vía rápida, con el fin de que sea conocido y votado cuanto antes por el Plenario.
La liberacionista también dijo que el tercer presupuesto extraordinario 2022, que tramita la Comisión de Asuntos Hacendarios, será dictaminado antes del próximo 9 de setiembre.