Logo

Impuesto a aguinaldo y cooperativas: Gobierno no lo descarta

Por Luis Valverde | 15 de Jul. 2020 | 2:36 pm

(CRHoy.com) Sumamente cautelosos al hablar del tema, la ministra de Planificación Pilar Garrido y su homólogo de Hacienda, Elián Villegas confirmaron que Costa Rica requiere una modernización en su esquema tributario y aunque señalaron que este "no es el momento" para hablar de nuevos impuestos, tampoco lo descartaron hacia futuro.

Este miércoles la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE) recomendó al país implementar impuestos a servicios como salud y educación privada, a la renta de las cooperativas e incluso a los aguinaldos.

Respecto a esta posibilidad, Villegas señaló que preferiría avanzar un poquito más en la internalización de la situación y conversar con distintos grupos, previo a señalar si se va a aumentar un determinado impuesto.

El funcionario sí señalo que -en su caso- el último impuesto en la lista a incrementar sería el de valor agregado (IVA) y que por ejemplo en el caso de las cooperativas al menos al día de hoy no se tiene nada redactado pero "no podría decirle que en 22 días o mes y medio no sea una opción válida".

video-0-ibfytm

Ante la misma consulta concreta sobre implementar impuestos al aguinaldo, cooperativas y servicios de educación y salud privados, la ministra de Planificación prefirió dejar el tema en manos de su compañero de gabinete, aunque sí afirmó que de cara al acuerdo que se debe negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se tendrá que realizar un análisis de todo el esquema tributario.

Este análisis incluye el impulso de una agenda para eliminar exoneraciones y analizar qué se está gravando en la actualidad.

"Es fundamental modernizar el sistema impositivo, es una tarea que tenemos entre manos y más que nunca tiene pertinencia fiscal", dijo Garrido.

video-1-pt9tsm

En mayo el Fondo Monetario Internacional había confirmado que las autoridades costarricenses analizaban eventuales cambios tributarios, que incluían la ampliación de la base impositiva.

Así lo adelantó CRHoy en una publicación efectuada el 11 de mayo, a propósito del informe elaborado para la aprobación de un préstamo por $504 millones a Costa Rica.

Comentarios
26 comentarios