Impactos sociales y ambientales a lo largo de 110 años del Banco Nacional
Clientes del BN contribuyen a la mitigación de los efectos de la crisis climática.

La crisis climática afecta a todos sin distinción; el agua se vuelve cada vez más escasa, lo que impacta no solo la salud pública, sino también las fuentes de energía. La contaminación del aire aumenta debido a la quema de combustibles en automóviles e industrias, y los desechos continúan llegando a ríos y océanos.
Sin embargo, esta problemática puede ser mitigada y hay productos financieros que pueden marcar la diferencia.
El Banco Nacional (BN) ofrece las siguientes opciones:
BN Tarjetas ecológicas
Los clientes tienen a su disposición dos alternativas: la BN Débito Verde y la BN Débito Agua, ambas opciones destinan un porcentaje de las comisiones generadas por las compras que realizan los clientes a la protección del ambiente. Hasta finales del 2023, el aporte de las tarjetas ecológicas superó los$4,1 millones, contribuyendo así a la conservación de los bosques y cuencas hidrográficas.
La BN Débito Verde ha estado en el mercado durante 14 años y gestiona fondos a través del Fondo de Biodiversidad Sostenible. Esta tarjeta ha ayudado a preservar la biodiversidad en las de 10.000 hectáreas de bosque. Por otro lado, la Tarjeta BN Débito Agua es la primera y única en el mundo diseñada para proteger los acuíferos y asegurar la conservación del agua en las cuencas hidrográficas, esta tarjeta opera en colaboración con Agua Tica, el primer fondo de agua en el país.
Vivienda y carro eco amigables
El financiamiento para adquirir una vivienda ecológica y un vehículo de cero emisiones es viable para aquellos clientes que buscan reducir su impacto ambiental, con condiciones específicas. En el caso de las viviendas, se destacan: un período de gracia durante la construcción, tasas de interés competitivas y financiamiento de hasta el 100%.
Para estos vehículos eléctricos o híbridos, ya sea para uso personal o profesional, se ofrecen tasas preferenciales, un servicio especializado, plazos excelentes y una disminución en las comisiones de trámite y formalización.
Bono Azul
Se trata del primer instrumento financiero de este tipo en Costa Rica y el único en Centroamérica y el Caribe, diseñado para proteger los océanos y preservar los ecosistemas marinos. Además, promueve la economía azul y crea oportunidades para pequeñas y medianas empresas, así como compañías más grandes, en áreas como turismo sostenible, la pesca, la acuicultura, la agricultura sostenible y la gestión de residuos, entre otras.
El Bono Azul es una colaboración entre BN, BID Invest y LAGreen. La primera emisión asciende a $50 millones, ofreciendo a los clientes empresariales la posibilidad de contribuir a los esfuerzos en mitigación y adaptación al cambio climático, conservación de recursos naturales, biodiversidad y fomento del desarrollo sostenible.
Marchamo Ecológico
Es una alternativa voluntaria y complementaria al Impuesto Único a los Combustibles (IUC), que permite compensar el 100 % de las emisiones generadas por el consumo de hidrocarburos durante un año. Funciona en alianza con el Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS). El Marchamo ecológico se puede adquirir en cualquiera de las sucursales del BN o por medio bncr.fi.cr. tiene un costo de $15. En 2023, se colocaron 1.112 marchamos para un aporte de $16.680 a proyectos de reforestación a diversas áreas del país.
En el marco de la conmemoración de su 110 aniversario, el BN les recuerda a sus clientes que los productos financieros sostenibles, pueden, literalmente, cambiar al mundo y están disponibles en www.bncr.fi.cr y en el teléfono 2212-2000.