Logo

Identifican a sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann

Por Yaslin Cabezas | 3 de Jun. 2020 | 6:57 pm

(CRHoy.com).- Las autoridades informaron que hay una persona identificada como sospechosa de la desaparición de la niña Madeleine McCann, cuyo rastro se perdió en mayo del 2007, en Portugal. 

De acuerdo con el diario británico The Mirror, se trata de un prisionero alemán, blanco, de cabello rubio y contextura delgada.

El sujeto de 43 años vivía en un vehículo, cerca del lugar donde desapareció la pequeña. Él tiene varias condenas por delitos sexuales, según la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania.

Este hombre está descontando una pena de prisión por un delito sexual y tiene 2 condenas anteriores por abuso sexual contra niñas, por lo que no se descarta que esté ligado al caso de Madeleine y que también haya sido este el móvil.

"Se sabe que el ciudadano alemán estuvo en Praia da Luz y sus alrededores en la costa del Algarve cuando Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007 mientras estaba de vacaciones con sus padres, Kate y Gerry McCann, y sus hermanos gemelos Sean y Amelie. Se hizo una llamada telefónica de media hora a su teléfono móvil portugués alrededor de una hora antes de que se cree que Madeleine desapareció", informa el medio.

La policía alemana incautó 2 vehículos que estarían ligados con este caso.

"Todo lo que siempre hemos querido es encontrarla, descubrir la verdad y llevar a los responsables ante la justicia. Nunca renunciaremos a la esperanza de encontrar a Madeleine con vida, pero sea cual sea el resultado, necesitamos saber que necesitamos encontrar la paz", expresaron los padres de la niña.

Más allá de la desaparición, ahora las autoridades se centran en un caso de homicidio, pues se cree que a la niña la asesinaron.

Madeleine McCann tenía 3 años cuando desapareció en el resort en el que disfrutaba de sus vacaciones con su familia en Portugal. El caso rápidamente acaparó las portadas de los medios británicos que convirtieron a la niña en la celebridad del momento en la prensa. Desde entonces, no han dejado de buscarla.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO