Icoder podría reducir tamaño del lago de La Sabana: Esta es la razón
El director del Icoder, Donald Rojas, habló sobre los problemas que tienen
Ante la sequía que se vive cada año en temporada de verano en el lago del Parque Metropolitano La Sabana, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) analiza algunas soluciones.
Una de ellas podría ser hasta reducir el tamaño que tienen hoy en día, según explicó el director de dicho ente, Donald Rojas, en una entrevista con crhoy.com.
En busca de hacer más linda La Sabana, entre sus proyectos, el Icoder tiene en su mira también qué pasará con el lago.
Y es que en verano, normalmente, todo termina secándose y lo que se puede observar en lugar de agua es el suelo resquebrajado.
Eso se debe a que dicho lago se alimenta de agua potable, ya que no cuenta con ningún otro tipo de fuente.
"Tenemos que ver el lado de la filtración que tiene, ver si logra sostener el agua, pero si no retiene adecuadamente, pensar en un tratamiento más grande, para solucionar la forma de cómo dotar de agua el lago", dijo Rojas.
Para el director del Icoder uno de los principales problemas es encontrar la forma de conseguir el agua.
"Hay que tener bien claro de dónde sacar agua potable, porque no podemos desperdiciar agua potable en esto, más con los problemas en que esas épocas se vive en el país. Una solución hasta podría ser tengamos que hacerlo más pequeño", comentó.
El problema de la sequía en el lago de La Sabana viene en aumento desde 2019.