Logo

ICE perdería competitividad en el mercado en 2026 por falta de 5G, advierte auditora

Empresa estatal experimentó pérdidas por ₡30.169 millones en el sector de telecomunicaciones en 5 años

Por Greivin Granados | 8 de Ene. 2025 | 11:56 am

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) perdería competitividad en el mercado para el 2026 por la falta de implementación de las redes de telecomunicaciones de 5G.

La advertencia fue realizada por la auditora general de la empresa estatal, Ana Sofía Machuca Flores, durante su comparecencia en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa.

La profesional de Auditoría advirtió como parte de su presentación ante los diputados del foro legislativo que la empresa estatal experimentó pérdidas por ₡30.169 millones en el sector de telecomunicaciones en los últimos 5 años. 

Según Machuca, ese comportamiento disminuye su capacidad de generación de ingresos, por lo que ya se está perdiendo participación en telefonía móvil y se están reflejando efectos negativos relacionados con la gestión operativa institucional.

Datos aportados por la auditora indican que la participación pasó de 43% en 2019 a 34% en 2023, mientras que el panorama para 2024 no fue positivo.

Con respecto a la presencia y participación en redes 4G, la empresa estatal detalló que el ICE no logra aumentar su nivel de posicionamiento, manteniendo una cobertura del 68%.

Sin plan

De acuerdo con Machuca, la Gerente de Telecomunicaciones, Leda Acevedo Zúñiga, solicitó 2 prórrogas al plan de implementación por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de las redes 5G.

El órgano auditor otorgó un plazo al 6 de setiembre de 2024 al ICE para que comunicara las acciones para enfrentar el riesgo de continuidad del negocio por no implementar este tipo de redes, con base en el establecimiento de un Servicio Preventivo de Advertencia.

Tras consulta de la diputada del Frente Amplio (FA), Sofía Guillén Pérez, la auditora detalló que en setiembre de 2024, el Consejo Directivo notificó que las acciones recaerían en la Gerencia General y en la de Telecomunicaciones. 

Justamente, la Auditoría cuestionó el nombramiento de Acevedo Zúñiga por un aparente incumplimiento de idoneidad para ocupar el cargo desde octubre de 2024. 

Según Machuca, se remitió una lista parcial y el análisis de "propuestas adicionales", que no son de recibo para ellos porque no se remite la información completa.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo Sandí, expresó su preocupación de que exista el riesgo de que se quiera "desaparecer al ICE" con este tipo de acciones que están ocurriendo a lo interno de la institución.

El presidente del foro legislativo, Luis Fernando Mendoza, aseguró que en su momento el ICE había dicho que en sus finanzas "van volando", pero que la realidad que expone la auditora es distinta. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO