IAFA atiende a estudiante de colegio de Palmares por presunto consumo de sustancias
El IAFA y otras instituciones coordinan acciones tras la difusión de un video en redes sociales donde un estudiante del Colegio Experimental Bilingüe de Palmares aparece aparentemente inhalando una sustancia

Casa Jaguar. Crédito: Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia
El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) atiende el caso del estudiante del Colegio Experimental Bilingüe que, en apariencia, habría consumido sustancias ilícitas dentro de la institución.
William Cambronero, jefe del Organismo Regional Occidente–San Ramón, conversó con CRHoy y detalló que el IAFA ya tiene programada una cita para atender al menor.
El funcionario confirmó que, de momento, no es posible determinar si la sustancia que el menor estaba inhalando corresponde a un psicoactivo o a algún otro producto no psicoactivo, ya que una de las hipótesis que se maneja es que se tratara de Limoncho.
"Él hace el gesto como de que estuviese inhalando droga, pero ese polvo puede ser Limoncho, que no es una sustancia psicoactiva. Es nociva para la salud de él, obviamente, pero no es una sustancia psicoactiva", explicó Cambronero.
Sin embargo, para Cambronero lo alarmante es la escena del menor, en la que simula estar consumiendo droga. Aclaró que no darán más declaraciones hasta conversar con el menor y con sus padres para determinar qué fue lo que ocurrió exactamente.
Cambronero señaló que el programa que ejecuta el IAFA como método de prevención del consumo de sustancias adictivas en menores de edad se llama Dynamo, y que actualmente tiene cobertura en el 100% de los colegios de Occidente.
Dynamo busca apoyar al personal de los centros educativos mediante asesoría del IAFA para construir programas de detección e intervención temprana, así como políticas institucionales que promuevan estilos de vida saludables y ayuden a prevenir, resistir y desestimular el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en la población estudiantil.
Caso en cuestión
Recientemente, se difundió un video en redes sociales en el que se muestra a un estudiante del Liceo Experimental Bilingüe de Palmares aparentemente inhalando algún tipo de sustancia ilícita dentro de la institución.
En la grabación —que este medio no publicará por respeto a la integridad del menor involucrado— se observa a varios estudiantes participando en lo que parecería ser un reto.
"Dele, dele", se escucha decir a uno de los estudiantes, mientras que otro responde: "¿Va a competir? Me mando la segunda y gano".
Miguel Sibaja, director regional de Educación de Occidente, confirmó a CRHoy que el menor se mantiene como estudiante activo dentro de la institución y explicó que el video habría sido grabado meses atrás.
"En cuanto al video que circula, donde un estudiante consume por la nariz una sustancia, de acuerdo con la información enviada por la supervisión del circuito, se pudo determinar que dicho joven se encuentra matriculado en el centro educativo, por lo que se activó el protocolo correspondiente", mencionó Sibaja.
El funcionario agregó que se citó a los padres del menor, quienes fueron atendidos por las autoridades académicas.
El caso fue remitido al IAFA, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para las acciones correspondientes.
Mientras tanto, el centro educativo definirá, de acuerdo con el reglamento de evaluación de los aprendizajes, cuál procedimiento aplicar conforme a los protocolos de actuación.