Logo

Huevos por las nubes: Precio casi se duplicó en un año ¿A qué se debe?

Productores justifican alza por incremento en costos

Por Alexánder Ramírez | 23 de Ene. 2023 | 2:37 pm

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) – El kilo de huevos subió un 10,3% en una semana de enero, según el monitoreo de precios que realiza el Consejo Nacional de Producción (CNP).

De acuerdo con el estudio que se hace en la Gran Área Metropolitana (GAM), el precio del kilo de los huevos colorados de gallina en las ferias del agricultor aumentó un 10,3% y llegó a ¢2.358 entre el 9 y 13 de enero.

Sin embargo, el costo de los huevos, un alimento básico en la dieta de los costarricenses, es más alto en los supermercados, en comparación con las ferias del agricultor. Según el mismo sondeo, en los supermercados alcanzó los ¢2.901 el kilo.

El precio del kilo de huevos ha venido en aumento desde que empezó el 2022, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

En enero de ese año, el precio se ubicó en ¢1.450 el kilo y en diciembre cerró en ¢1.960 el kilo, como se observa en el siguiente gráfico.

Esto significa un incremento del 45% desde febrero a diciembre. Es decir, casi llega a duplicarse en menos un año, si se toma como referencia el precio de febrero del año pasado.

Las razones

¿A qué se debe el incremento en el precio de los huevos, un producto de la canasta básica?

Luis Mesalles, vicepresidente de la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (Canavi), mencionó varios factores:

  • Los altos precios internacionales del maíz y la soya, que se usan para producir el concentrado para aves, debido a la guerra en Ucrania.
  • El aumento en el costo de los fletes y del combustible (principalmente el año pasado).
  • El incremento en el costo de los materiales de empaque del producto.
  • El comportamiento de la oferta y la demanda.

Mesalles, también economista, explicó que el huevo es un producto muy cíclico, cuyo precio varía según la oferta y la demanda.

Aseguró que los precios del kilo de huevos que se registraron en 2021, año en el cual rondaron entre los ¢1.100 y los ¢1.500, fueron muy bajos y provocaron que muchos productores abandonaran la actividad porque no pudieron enfrentar el incremento en los costos de producción.

"Fueron muy bajos para el sector. Los productores perdían plata. Mucho productor tuvo que dejar de producir. El productor también tiene que sobrevivir. Los costos han aumentado y algunos han tenido que salirse. ¢1.300 (el kilo) era un precio de ruina para el sector", sostuvo Mesalles.

Alto consumo

Según datos de Canavi, los costarricenses consumen en promedio 15 kilos de huevos al año, para una media de 225 unidades.

Hace 15 años el consumo era de 180 unidades por persona, para un aproximado de 11 kilos por año.

Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos y una extraordinaria fuente de proteína.

Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E. Además, es fuente de calcio, selenio y yodo.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO