Hoy se celebra el día de Acción de Gracias ¿será de pago doble?
País lo celebra por primera vez de manera oficial
(CRHoy.com) Por primera vez, este jueves 24 de noviembre se celebrará el día de Acción de Gracias en Costa Rica, pero ¿será de pago doble para los trabajadores?
El proyecto fue aprobado en la legislatura pasada e impulsado por el entonces diputado del Bloque Nueva República, Jonathan Prendas y se trata de un nuevo artículo que salió publicado en el diario oficial La Gaceta número 214, el pasado 9 de noviembre.
Se declara el último jueves de noviembre de cada año el Día de Acción de Gracias de Costa Rica. Tendrá como objetivo fortalecer los valores familiares, la convivencia pacífica y la atracción de turistas que buscan conmemorar esa fecha fuera de su país.
No es un día feriado
"El Día de Acción de Gracias es la ocasión en que se organizan reuniones familiares, o entre amigos, y el momento en que los estadounidenses manifiestan su agradecimiento por la libertad que disfrutan, así como por los alimentos, el hogar y tantas otras cosas", explica la embajada de los Estados Unidos.
Sin embargo, a pesar de ser considerado una festividad tradicional en el país norteamericano, en Costa Rica será considerado como un día de celebración y no un feriado, por lo que los trabajadores no recibirán un pago doble de salario si laboran.
Prendas explicó que el artículo 51 de la Constitución Política define a la familia como centro de la sociedad y que tiene el derecho de recibir protección del Estado, hecho que justifica el proyecto.
ARTÍCULO 51.- La familia, como elemento natural y fundamento de la sociedad, tiene derecho a la protección especial del Estado. Igualmente tendrán derecho a esa protección la madre, el niño, el anciano y el enfermo desvalido.
Estas son las declaraciones del exdiputado sobre el nuevo día de celebración en el país:
