Hoy habrá conjunción del planeta Venus con Pléyades
Los fanáticos de la fotografía podrán capturar esta conjunción a través de sus lentes.
(CRHoy.com) Este lunes 10 de abril se podrá apreciar la conjunción del planeta Venus con el cúmulo de estrellas Pléyades en el cielo costarricense.
De acuerdo con el calendario del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este fenómeno ocurrirá alrededor de las 10:42 p.m.
Una conjunción ocurre cuando dos objetos celestes que tienen la misma ascensión recta o longitud eclíptica en el cielo, es decir, son dos objetos que se observan cerca el uno del otro desde el punto de vista de un ser humano en la Tierra.
En este caso, se podrá ver un acercamiento entre Venus y Pléyades al estar en la misma longitud.
Según Eric Sánchez, astrónomo del Planetario, las personas podrán ubicarlo al oeste al anochecer.
"Venus es el planeta que más brilla en el cielo nocturno", indicó Sánchez.
Además, el astrónomo señaló que esta sería una buena oportunidad para los amantes de la fotografía.
Esta conjunción se podría apreciar en diferentes partes del país.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el pronóstico de la noche de este lunes en cada región es el siguiente:
- Valle Central: Mayormente despejado
- Pacífico Norte: Pocas nubes
- Pacífico Central: Parcial nublado
- Pacífico Sur: Parcial nublado
- Caribe Norte: Nubosidad parcial
- Caribe Sur: Nubosidad parcial
- Zona Norte: Nubosidad parcial
¿Qué es Pléyades?
De acuerdo con National Geographic, Pléyades es un cúmulo de estrellas conocido como "las siete hermanas" que forma parte de la constelación Tauro.
"Las siete hermanas" vienen de la mitología griega.
La reconocida revista señaló que, en la mitología griega, estas estrellas eran las siete hermanas, quienes eran hijas de Atlas y Pleione.
La historia cuenta que estas hermanas viajaban alrededor del mundo con su madre y en uno de sus viajes se encontraron con Orión, quien se enamoró de ellas.
El arquero gigante, Orión, empezó a perseguir a las hermanas en medio de una guerra en la cual Zeus mató a Atlas.
Cabe mencionar que en medio de la persecución del arquero, las hermanas se protegieron ante el hostigamiento de él.
Cuando las hijas se enteraron de la muerte de Atlas, le pidieron ayuda a Zeus.
National Geographic indicó que el famoso padre de los dioses les dio un lugar a las hermanas en la bóveda celeste.
Los griegos, en honor al mito, les concedieron a las Pléyades los siguientes nombres:
- Maia
- Electra
- Alcione
- Taigete
- Asterope
- Celaeno
- Merope
No obstante, la revista señaló que, aunque a estas estrellas se le conocen por "las siete hermanas", Pléyades es en realidad un conjunto de más de 3 mil estrellas.
Este cúmulo de estrellas se puede apreciar en el cielo desde octubre hasta abril.
Además, según el astrónomo del Planetario de la Universidad de Costa Rica, a Pléyades también se le conoce como "las siete cabritas".
Estas estrellas nacieron hace aproximadamente 200 millones de años y se ubican a 410 años luz de la Tierra.