Logo

“Hoy estamos un paso más cerca de la verdad”, aseguró viuda de Samcam tras capturas

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 12 de Sep. 2025 | 11:29 am

La viuda del exmilitar nicaragüense, Roberto Samcam, asesinado en nuestro país aseguró que "hoy estamos un paso más cerca de la verdad", tras conocer que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía detuvieron a cuatro de los cinco sospechosos tras varios allanamientos y capturas en vía pública en Cañas, Guanacaste, y en la ciudadela León XIII, en Tibás.

"Hoy estamos un paso más cerca de la verdad, un paso más cerca de la justicia, han arrestado a cuatro de los cinco implicados materiales. Agradezco al Poder Judicial, a la fiscalía y al OIJ, falta mucho trabajo para conectar a los responsables intelectuales, establecer el móvil político y transnacional", indicó Claudia Vargas, viuda de Samcam.

La mañana de este viernes, agentes de la Sección de Homicidios del OIJ detuvieron a cuatro personas relacionadas con el asesinato de Roberto Samcam, tres de ellas en la Ciudadela León XIII de Tibás, San José, con apoyo del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT).

Las autoridades buscaban a cinco personas señaladas como ejecutores del crimen. Según la investigación, integraban una banda dedicada a homicidios por encargo para distintas agrupaciones.

El ataque habría sido planificado en Nicaragua por orden del Ejército.

Samcam murió el 19 de junio de 2025 en San Vicente de Moravia, tras recibir ocho disparos en la entrada de los apartamentos donde vivía.

Exmilitar nicaragüense y crítico del régimen de Ortega, Samcam nació en Jinotepe, Carazo, tenía 67 años y era ingeniero industrial. En los años 80 se unió al Ejército Popular Sandinista, donde alcanzó el rango de mayor y se especializó en artillería terrestre. En 1991 se retiró como parte del plan de desmovilización PL3.

Desde entonces denunció violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército y la Policía de Nicaragua. En 2018 se exilió en Costa Rica, donde se consolidó como docente, consultor, analista político y comunicador crítico del régimen.

En marzo de 2023, el gobierno nicaragüense le retiró la nacionalidad y confiscó su vivienda en Jinotepe como parte de la persecución contra opositores.

Casos paralelos

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detectó varias similitudes en la operación y logística antes, durante y después de los asesinatos de los exiliados nicaragüenses Joao Maldonado y Roberto Samcam Ruiz, ocurridos en San Pedro de Montes de Oca (2024) y San Vicente de Moravia (2025), respectivamente.

Aunque los crímenes se cometieron con año y medio de diferencia, las investigaciones revelaron que los autores intelectuales recurrieron apersonas con un perfil similar y contrataron grupos sin vínculos con organizaciones criminales en Costa Rica. Estos actuaban de manera independiente como sicarios dispuestos a trabajar para el mejor postor.

Randall Zúñiga, director del OIJ, explicó que en ambos expedientes encontraron coincidencias relevantes. No obstante, aclaró que, por ahora, no pueden confirmar si se trata del mismo autor intelectual, aunque reconoció que una de las líneas de investigación apunta a que la orden provino de Managua.

Aunque evitó afirmarlo de manera directa, se presume que el Ejército de Nicaragua, por instrucciones de Daniel Ortega y Rosario Murillo, habría dado la orden de ejecutar a Maldonado y Samcam. Ambos huyeron de su país precisamente por temor a represalias políticas, ya que eran críticos y opositores del régimen.

Comentarios
0 comentarios