Logo

Hoteleros esperan ocupación al 84% en vacaciones de fin y principio de año

La Cámara Costarricense de Hoteles realizó un sondeo para conocer el porcentaje de ocupación en alojamientos durante estas fechas.

Por Ingrid Hidalgo | 14 de Dic. 2022 | 1:24 pm

(CRHoy.com) Los empresarios hoteleros estiman que la ocupación para fin y principio de año llegaría a un 84%.

Así lo informó la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) después de realizar un sondeo, en el cual participaron 42 hoteleros, con el fin de medir el porcentaje alojamiento durante esta época festiva.

Según los datos recopilados por la CCH, hay un registro de habitaciones reservadas de un 67% hasta el momento, no obstante, la Cámara señaló que este número podría aumentar hasta alcanzar la cifra proyectada en los próximos días.

Por otra parte, la Cámara indicó que el 60% de los establecimientos participantes en el sondeo dijeron que tienen una ocupación mayor este año en comparación al 2021; esto significa que, en promedio general, la ocupación aumentará en 16 puntos porcentuales.

Sin embargo, un 33% de los participantes señalaron que tendrán una ocupación similar a la que reportaron en el 2021.

Con los datos que la Cámara recopiló del sondeo, a continuación se desglosa el panorama que presenta cada región del país:

Caribe

  • Reservas actuales: 62%
  • Proyección 75%

Guanacaste

  • Reservas actuales: 77%
  • Proyección: 94%

Llanuras del Norte

  • Reservas actuales: 87%
  • Proyección: 93%

Pacífico Medio

  • Reservas actuales: 56%
  • Proyección: 84%

Pacífico Sur

  • Reservas actuales: 58%
  • Proyección: 73%

Puntarenas

  • Reservas actuales: 64%
  • Proyección: 81%

Valle Central

  • Reservas actuales: 55%
  • Proyección: 74%

La Cámara señaló que este comportamiento también depende del tipo de establecimiento que los turistas y los nacionales prefieren para hospedarse durante estas fechas.

Según los datos del sondeo, se destacó que son los hoteles de playa que tendrían una mayor demanda en los próximos días, con una ocupación al 88%.

Mientras en las zonas costeras habría una alta ocupación, los hoteles de ciudad reportarían una menor cantidad de reservas con un 71%.

Por otra parte, los hoteles de montaña tendrían una capacidad al 85%. 

La Cámara explicó que este comportamiento sería diferente con respecto al que se observó en el 2021.

Se prevé que los hoteles de Guanacaste serían los establecimientos con mayor ocupación en comparación con otros de esta región, pues alcanzaría un 94% de habitaciones con turistas.

Además, los expertos esperan también que en las Llanuras del Norte, los hoteles lleguen una capacidad de 93%.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO