Hospital no activó protocolo tras agresión de niño en Alajuela: Pequeño murió a golpes después
La Fiscalía no detalló en cuál hospital se dio la omisión
Una omisión grave en un centro médico pudo marcar la diferencia en la vida de un niño de 5 años que fue asesinado a golpes en Alajuela durante el 2024. Así lo reveló la fiscal coordinadora de la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia, Floribeth Rodríguez, al exponer el caso como uno de los más alarmantes tramitados por ese despacho.
Según explicó Rodríguez, el niño fue llevado a un hospital donde notaron los moretes en su cuerpo, pero no se activó el protocolo de niño agredido. Cuatro o cinco días después de esto, murió a golpes. La Fiscalía no detalló en cuál hospital se dio la omisión.
La fiscal detalló que el menor presentaba signos evidentes de maltrato físico. Su progenitora lo sacaba a pasear y los golpes eran visibles: tenía moretes en el rostro, cuerpo y brazos. Además, a cualquier lugar que el niño llegaba pedía comida. Testigos indicaron que, cuando lo cuidaban y llegaba la madre a recogerlo, "pegaba gritos".
Desde la Fiscalía hicieron un llamado a no ignorar señales de agresión infantil.
Niña murió de hambre
El despacho también tramitó otro caso estremecedor durante este 2025: una bebé de apenas 9 meses murió de hambre. Sus propios padres permitieron que llegara a un nivel extremo de desnutrición. Rodríguez describió: "Estaba en un estado de desnutrición impresionante, la piel la tenía pegada a los huesos".
Ambos progenitores fueron condenados a 40 años de cárcel cada uno. También fueron hallados culpables de tentativa de homicidio en perjuicio de la hermana de la bebé.
Al momento de los hechos, tenía apenas dos años y medio, y también presentaba una condición crítica. Según la fiscal, a la niña le quedaban "entre dos o tres días de vida por el estado de desnutrición en el que se encontraba".
Rodríguez añadió que la menor sobreviviente sigue enfrentando un complejo proceso de recuperación emocional y física.
"No podía levantarse, no se sostenía, tenía piojos, quemaduras de pañal. Ha tenido un proceso de recuperación a nivel psicológico bastante complicado, está bastante mal emocionalmente, no duerme, le cuesta comer, producto del abandono que sufrió durante ese tiempo", relató.
La fiscal instó a la ciudadanía a no permanecer indiferente y reportar cualquier señal de alerta a través del 9-1-1, al 800-8000-645 (línea confidencial del OIJ) o al 1147 del PANI.
"Son niños muy pequeños que no pueden pedir ayuda. Son seres humanos totalmente indefensos que dependen de sus progenitores que nunca hicieron nada por ellos, más que golpearlos o dejarlos morir por hambre", concluyó Rodríguez.