Hospital de Golfito atiende 45 mil personas con solo 57 camas
Solo tiene un profesional por especialidad

Hospital de Golfito.
El Hospital Manuel Mora Valverde, de Golfito, atiende de 45 mil habitantes de los cantones de Golfito, Puerto Jiménez y Osa, pero al tener solo 57 camas enfrenta desafíos significativos para brindar atención médica. Además, presenta limitaciones en recursos humanos, infraestructura y equipamiento, según la Defensoría de los Habitantes.
Este centro hospitalario tiene "imposibilidad material de crecimiento", porque se ubica dentro de un área protegida, trabaja al máximo de su capacidad y las 57 camas son para la atención general de los pacientes que necesitan internamiento y en especialidades específicas como ginecología, obstetricia y pediatría.
De acuerdo con la Defensoría, existe un terreno para la construcción que cuenta con todos los estudios técnicos y está listo para la compra, pero la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debe conocer el tema y declararlo de interés institucional.
"En cuanto a especialidades médicas, el centro solo tiene un profesional por especialidad, situación que complica el desempeño de cada una, por ejemplo, en el caso de anestesiología, el especialista asume cirugías de todo tipo y otros procedimientos que lo requieren, lo que dificulta su incidencia en la resolución cuantitativa de casos.
El hospital no cuenta con Medicina del Trabajo, Medicina Familiar, Optometrista, Audiólogo, Odontología General Avanzada, Hospital de Día y es urgente dos anestesiólogos, dos radiólogos y un odontólogo general", halló la Defensoría.
Con respecto al equipamiento, no tiene mamógrafo y se requiere de otro ultrasonido, ya que el equipo es usado por el anestesiólogo para guiar algunos procedimientos.
Por otro lado, para la atención del parto humanizado no disponen de enfermera obstetra, únicamente la que está en hospitalización y toda la demanda de profesionales en enfermería se cubre con tiempo extraordinario. El 60% de este tiempo se usa en traslados y cubrir los turnos desprovistos del recurso humano.
El hospital tiene un déficit de 23 profesionales y también para los programas como la clínica de heridas, mamas, lactancia materna, plan de alta hospitalaria, entre otros, se necesita más recurso humano, porque actualmente están recargados. "No hay servicios de docencia, ni de salud mental", indicó Defensoría.
Para atender listas de espera, el Hospital de Golfito, resuelve pacientes de gastroscopías del Hospital Fernando Escalante Pradilla que le brinda 10 espacios para pacientes hospitalizados y el servicio de nutrición es el que presenta la lista de espera más alta, con 912 personas en espera con 859 días como plazo. La Clínica de Mamas tiene 283 pacientes pendientes y ginecología 311.