Hospital Calderón Guardia necesitará al menos 22 días para reprogramar cirugías canceladas por paro
Durante este martes, funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se sumaron a un paro de labores por la implementación del sistema informático ERP-SAP.
En el Hospital Calderón Guardia se suspendieron 40 cirugías programadas que tomarán mínimo 22 días para ser resueltas.
La Dra. Tania Jiménez, directora del centro hospitalario, confirmó que por la complejidad que maneja el hospital este tipo de situaciones se convierten en un "problema difícil".
"Prácticamente, ante los estados de plétora de otros hospitales de la red, como el Hospital de Cartago, el de Guapiles, el de Limón, todas esas emergencias quirúrgicas son trasladadas a nuestro hospital. Entonces, un día como ayer que se suspendieron 40 cirugías programadas, se nos suman a la gran cantidad de procedimientos quirúrgicos que teníamos pendientes en emergencia", detalló Jiménez.
Actualmente, se dio la orden de priorizar las cirugías suspendidas para resolverlas en mínimo 22 días. "La suspensión nos está generando un estado pletórico en emergencias, entonces eso nos complica las cosas", aseguró. Desde el centro hospitalario contactarán a las personas.
La doctora resaltó que desde el lunes han tenido bastantes pacientes en emergencias, por lo que ayer martes se vieron obligados a suspender la visita que se realiza de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. Dicha medida también se tomó hoy miércoles, es decir, hoy tampoco hay visita en el servicio de emergencias.
Entre los hospitales nacionales, el más afectado fue el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, donde 29 funcionarios se sumaron a la huelga. Según la institución, el servicio más comprometido fue sala de operaciones.
En otros centros médicos, la afectación fue la siguiente:
- Hospital San Juan de Dios: 49 funcionarios en huelga.
- Hospital Nacional de Niños: 23 funcionarios.
- Hospital Maximiliano Peralta (Cartago): 14 funcionarios.
- Hospital México: 13 funcionarios.