Hombre que hizo cambio en orden de apellidos, también eliminó su segundo nombre
Este lunes 2 de setiembre, el abogado y notario público, Eduardo Solano compartió en su perfil de X sobre el caso de un hombre que solicitó el cambio del orden de sus apellidos, así como eliminar su segundo nombre.
Solano conversó con crhoy.com sobre este acontecimiento, y explicó que ambas solicitudes son parte del mismo proceso. El cual fue permitido desde enero del presente año tras un fallo de la Sala Constitucional.
El abogado explicó que este procedimiento puede ser en tres posibles escenarios:
- Personas mayores de edad
- Menores de edad nacidos antes de la resolución
- Menores nacidos tras la resolución
En el caso del cliente del notario público, al ser mayor de 18 años tiene completa libertad para hacer la solicitud, sin embargo, esto no significa que vaya a ser aprobada automáticamente.
La persona interesada debe solicitar abrir el proceso en el escrito judicial y explicar con razones de peso por qué quiere tomar la decisión, donde no puede ser para huir de la justicia, deudas o similares. Además, es importante recalcar que el eventual cambio solo puede realizarse 1 vez.
En el escenario para los menores de edad que nacieron antes de la resolución, son los padres quienes deben ir al juzgado civil para solicitar el proceso. Ya que a estos menores se les brindó el apellido del progenitor primero de oficio.
Solano explicó que de momento no se ha presentado ningún cambio en orden de los apellidos en el país, pero que se encuentra trabajando con uno que podría llegar a ser el primero.
Asimismo, para los niños que vayan a nacer en el futuro, el abogado explicó que el Registro Civil y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) debe hacer una modificación para establecer como llevar el proceso adelante, ya que en la actualidad no es necesario que se establezcan los apellidos del padre de primero automáticamente.
Proceso tras el cambio
Una vez que la sentencia quede en firma, la juez del caso brinda una sentencia ejecutoriada y con dicho documento se le brindará una nueva cédula con el cambio.
Con la sentencia y cédula, esta persona deberá ir a todas las instancias registrales para hacer esos cambios en situaciones como la Caja Costarricense de Seguro Sociales (CCSS), EDUS, en su trabajo o licencia de conducir, por ejemplo.
Eduardo Solano finalizó indicando que estos cambios en el nombre o apellidos, no exime a las personas de las responsabilidades que tenían antes, como pueden ser el pago de préstamos o cobros.