Hombre ocupó terrenos de humedal bajo protección para siembras de arroz y ganado
Un hombre de apellidos Cortés Rodríguez recibió la orden de suspender las actividades económicas que realizaba en el Humedal Nacional Térraba – Sierpe en un plazo máximo hasta el 14 de agosto de este año.
Según detallan las autoridades judiciales, este sujeto deberá retirar del lugar al menos 100 cabezas de ganado, además de suspender el cultivo de arroz y pasto que realizaba en el lugar.
Además, este hombre tendrá que eliminar los canales de drenaje que tenía en el lugar, y se le prohíbe realizar quemas en el sitio.
La Fiscalía Adjunta Ambiental con sede en Osa logró demostrar la culpabilidad de Cortés, que era investigado por la ocupación ilegal de terrenos públicos dentro del Humedal Nacional Térraba – Sierpe, situación por la que se le atribuía el delito de usurpación de bienes de dominio público y la afectación ambiental del humedal.
Entre lo que lograron demostrarle destaca que este sujeto habría provocado de forma intencional un incendio forestal el 8 de marzo del 2019, con el aparente fin de ampliar el terreno invadido.
Cabe señalar que la propiedad afectada, conocida como Hacienda Sierpe, es del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y se ubica dentro del Humedal Nacional Térraba – Sierpe, el más grande del Pacífico costarricense.
Inclusive, destaca que este lugar fue declarado como un sitio Ramsar en 1995, lo que significa que Costa Rica asumió el compromiso internacional de protegerlo por su importancia ecológica, función en el equilibrio climático y valor para la humanidad.