Hombre asesinado frente a niña administraba finca de testigos de DEA; investigan cobros de “Pecho de Rata”
Director del OIJ confirmó que existe un conflicto entre "La H" y los llamados "Tony Boys"

Evaristo Rodríguez y Zacarías Herrera Hernández testigo de la DEA.
Un finquero identificado como Evaristo Enríquez Rodríguez, de 47 años, asesinado la mañana de este miércoles cuando se encontraba dentro de su vehículo junto a una niña de apenas 4 años, en el barrio Pueblo en el cantón de Limón, sería el administrador de una finca propiedad de los informantes y testigos de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) en el caso de extradición contra Celso Manuel Gamboa Sánchez y Edwin López Vega alias "Pecho de Rata".
La víctima recibió varios impactos de bala cuando estaba en el carro frente a una guardería. Al parecer, dos sujetos se bajaron de otro vehículo y dispararon en múltiples ocasiones, de milagro la niña resultó ilesa en el ataque armado.
Rodríguez es un ciudadano nicaragüense con residencia temporal en Costa Rica reconocido como un finquero de la zona de Dondonia, una comunidad ubicada a unos 25 kilómetros del centro del cantón central de Limón. La víctima del crimen, según fuentes judiciales, además sería el encargado de algunas propiedades de los hermanos Zacarías, Elías y Guillermo Herrera Hernández.
En el caso de Elías, está preso en La Reforma por tráfico de drogas; Zacarías y Guillermo están detenidos en los Estados Unidos y aparecen como testigos colaboradores en el expediente de extradición de Celso Manuel Gamboa Sánchez y Edwin López Vega alias "Pecho de Rata".
Uno de los testigos colaboradores (identificado como TC-1) estuvo presente entre 2020 y 2022 cuando Gamboa y sus socios recibieron varios cargamentos marítimos de cocaína en Limón, Costa Rica, por un total de varias toneladas.
En varias ocasiones, este testigo —exmiembro del grupo criminal— presenció cómo G. Herrera o A. Herrera efectuaban a Gamboa pagos correspondientes a su parte de las ganancias por el transporte de cocaína, con montos que oscilaban entre $200.000 y $500.000 dólares.
Según este confidente, Gamboa era responsable de coordinar con sus contactos en el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) y con funcionarios del orden público para asegurar el paso seguro de los cargamentos de cocaína de la organización criminal (OTD) en Costa Rica.
Un testigo cooperante (CW, por las siglas en inglés), que estuvo presente durante las transacciones, declaró que Alexander Zacarías Herrera Hernández y Guillermo Gilberto Herrera Hernández, líderes de una organización criminal que operaba en Limón conocida como Los Hondureños o La H, pagaban montos millonarios a Gamboa y realizan trasiegos de droga junto a alias "Pecho de Rata". El expediente dado a conocer por este medio, señala:
Desde aproximadamente el año 2020 hasta 2022, CW-1 estuvo presente cuando el Sr. GAMBOA SÁNCHEZ y sus asociados recibieron varios cargamentos marítimos de cocaína en la provincia de Limón, Costa Rica, por un total de varias toneladas de cocaína.
CW-1 fue testigo de cómo G. Herrera o A. Herrera pagaban al Sr. GAMBOA SÁNCHEZ ganancias por narcotráfico que oscilaban entre 200.000 y 500.000 dólares estadounidenses por el transporte de cargamentos de cocaína.
Los relatos de los hermanos Herrera Hernández quienes forman parte del grupo criminal conocido como "La H" o "Los Hondureños" están contenidos en los expedientes en poder del Tribunal Penal de San José que analiza las extradiciones.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó que el homicidio podría estar relacionado con una disputa entre la organización criminal que nació tras la captura de Tony Peña Russel, conocida como los Tony Boys; y el grupo criminal de "La H".
"Ahorita lo que sabemos es que hay una disputa entre los Tony Boys y la H, es la línea de investigación que estamos siguiendo", dijo el jefe de la policía judicial.

Edwin López Vega alias "Pecho de Rata"
"Pecho de Rata" prestaba millones y ahora los cobra
Un caso que investigó el OIJ llamado Caribe Sur deja ver que alias "Pecho de Rata" adquiría propiedades y prestaba grandes cantidades de dinero situación que ahora podría estar generando que el extraditable requiera recuperar esos montos millonarios y, según fuentes judiciales habría hecho una alianza en prisión con Tony Peña Russell alias "La T".
En dicho expediente un agente encubierto relata lo siguiente:
"Con respecto a Edwin López en la oficina se maneja mucha información que se dedica a la venta de droga, la información se maneja a nivel de investigadores, así como, de la línea que se maneja a nivel confidencial del O.I.J. No se le conoce oficio a Edwin, según informaciones recibidas andaba comprando propiedades y que prestaba dinero a intereses muy ridículos. A Edwin también le llaman "Patrón", "Pecho de Rata", "Chiribí". Desde que Edwin está en Cahuita las denuncias se han disminuido en gran cantidad, porque él no permite que sucedan robos, asaltos, ni nada, para evitar que el OIJ ingrese donde él vive".
Fuentes judiciales confirmaron a CR Hoy que el extraditable "Pecho de Rata" tras la alianza que logró con Peña Russell ahora está intentado recuperar sumas importantes de dinero con el fin de hacerle frente a los gastos legales de su proceso de extradición.
Esos préstamos se hicieron, en algunos casos, con propiedades como garantía o bien no se habían pagado del todo. Es ahí donde aparecen los Tony Boys quienes se hacen cargo de los cobros o de los hechos violentos.
Y es que la situación de violencia en Limón se agravó en las últimas semanas, el domingo por la noche ocurrió el homicidio del abogado y empresario, Jermaine Cruickshank, situación en la que se investigan las inversiones en una plaza de comidas llamada Bay Park, ubicada en Piuta en el cantón central de Limón además de una denuncia que interpuso por el delito de administración fraudulenta.
De forma coincidente, Cruickshank y la víctima de este miércoles no contaban con antecedentes criminales.