Logo

Hombre asesinado en Santa Bárbara: En su empresa lo recuerdan como un líder ejemplar

Un violento ataque a balazos cobró la vida de Evaristo Alfaro Cordero

Por Argerie Vargas | 21 de Mar. 2025 | 11:45 am

Un violento ataque a balazos cobró la vida de Evaristo Alfaro Cordero. El suceso ocurrió la mañana del lunes 17 de marzo, cuando Alfaro fue atacado dentro de su vehículo en el parqueo del supermercado Super Favorito, en San Juan de Santa Bárbara de Heredia, alrededor de las 7:30 a.m.

Varios sujetos se acercaron al automóvil de Alfaro y abrieron fuego antes de huir del lugar. Tras el ataque, la Fuerza Pública acordonó la escena, mientras el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaba el levantamiento del cuerpo y comenzaba a recolectar pruebas para esclarecer los hechos.

En respuesta a este trágico evento, Grupo Extreme Tech, empresa donde Alfaro se desempeñó como gerente financiero, emitió un comunicado en sus redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de uno de sus líderes más importantes.

La empresa destacó a Alfaro como un hombre de visión, dedicación y compromiso, cuyo legado continuará en la organización.

"Don Evaristo fue un líder ejemplar y un pilar fundamental en nuestra organización. Su dedicación, visión y compromiso dejaron una huella imborrable en nuestra empresa y en todos aquellos que tuvieron el privilegio de colaborar a su lado." expresaron en el comunicado.

Además, en el comunicado, la compañía lamentó que un acto tan cobarde haya arrebatado la vida de una figura fundamental para su crecimiento y subrayó que el ataque refleja la creciente violencia que afecta a la sociedad costarricense.

Grupo Extreme Tech también hizo un llamado a la justicia, manifestando su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer el caso y brindar apoyo a la familia de Alfaro.

El comunicado cerró reafirmando su compromiso con el legado de su equipo fundador y asegurando que continuarán con las operaciones que Alfaro ayudó a construir, contribuyendo al bienestar de más de 200 familias costarricenses.

Comentarios
0 comentarios