Histórica censura contra Nogui Acosta: Congreso listo para tomar decisión
Hay presentadas 3 mociones contra el jerarca
(CRHoy.com) Este martes 18 de julio los diputados tendrán la última palabra acerca del voto de censura en contra del ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, por sus omisiones y contradicciones sobre el falso megacaso de evasión fiscal que el gobierno le achacó a una empresa del empresario y presidente de CRHoy.com, Leonel Baruch Goldberg.
El voto de censura es una sanción moral que los diputados pueden imponer a los ministros. Al ministro Acosta un sector de la oposición lo quiere sancionar por su actuación en el falso megacaso de evasión que se le atribuyó a Baruch, pues consideran que el jerarca instrumentalizó la lucha contra el fraude fiscal para atacar a un empresario crítico del Gobierno y por su afinidad al medio de comunicación.
Acosta admitió semanas atrás en una interpelación ante el plenario que la denuncia se basó en un TikTok.
A Acosta también se le reprocha ocultar un informe técnico realizado por una subdirección de Tributación Directa, emitido tres meses antes de la conferencia de prensa, que recomendaba desestimar la denuncia contra dicha empresa.
¿Cómo será la dinámica este martes en la tarde?

Imagen ilustrativa (CRH)
El pasado jueves 6 de julio previo a sus vacaciones de medio año, 40 diputados aprobaron discutir las 3 mociones de censura presentadas contra Acosta por este caso. Con esta moción se supera el requisito de rejuntar los 38 votos para posponer los asuntos que estaban previstos en la agenda de los congresistas este martes y empezar con la discusión del voto de censura.
A su vez, con esta moción se fijó un debate reglado que se realizará a partir de las 3:30 p. m. de ese martes, una vez que concluya el espacio del control político.
La discusión está prevista que se prolongue por 2 horas. Así las cosas, estos serán los tiempos para cada una de las fracciones:
-Partido Liberación Nacional: 40 minutos
-Partido Progreso Social Democrático: 22 minutos
-Partido Unidad Social Cristiana: 20 minutos
-Partido Nueva República: 14 minutos
-Partido Frente Amplio: 12 minutos
-Partido Liberal Progresista: 12 minutos
¿Cuántos votos se necesitan para aprobar la censura?
Hay que recordar que la censura en contra de los ministros está contemplada en el inciso 24 del artículo 121 de la Constitución Política, la cual señala que debe aprobarse con el voto afirmativo de dos tercios de los diputados presentes en el plenario al momento de la votación.
Esto dicen las mociones
Para censura al ministro Nogui Acosta hay 3 mociones.
La primera la presentaron el PLN y el FA.
En este caso, al jerarca de Hacienda se le señala de instrumentalizar a la Dirección General de Tributación como un medio de persecución política.
También le cuestiona haberle mentido al plenario respecto al presunto megacaso de fraude fiscal en contra de Baruch.
La segunda es del PLP donde se le señala por el "indudable ánimo persecutorio" contra Baruch y otros sectores críticos del Poder Ejecutivo. También se habla de una "improvisación" en el manejo de temas delicados.
La tercera es la firmada por PLN, FA y los 2 diputados del PUSC Carlos Felipe García y Vanessa Castro. Esta señala que el ministro faltó al deber fundamental de proteger la credibilidad de la lucha contra la evasión fiscal, "al consentir e impulsar que el poder coactivo de la administración tributaria se convirtiese en un instrumento para atacar ciudadanos que tienen posiciones críticas del Gobierno".
Sostiene que, aparte de usar argumentos "deleznables" y hasta "ridículos" para defender su actuación sobre el "megacaso", "el ministro engañó a este plenario al afirmar la existencia de un supuesto informe técnico que respaldara la denuncia de supuesta evasión fiscal, lo cual era falso y el documento que sí existía recomendaba precisamente lo contrario a eso".