Logo

Hijo del Chapo y líder de “Los Chapitos” habría escapado hacia Costa Rica afirma medio internacional

Hay una recompensa de $10 millones por su captura

Por Daniel Córdoba | 1 de Abr. 2025 | 6:54 pm

El medio internacional Infobae publicó que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes del grupo narcotraficante conocido como "Los Chapitos" e hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, habría escapado hacia Costa Rica.

La información proviene de una entrevista exclusiva realizada a un supuesto miembro de la facción liderada por Ismael "El Mayo" Zambada.

El periodista mexicano José Luis Montenegro conversó con el presunto integrante del grupo criminal el pasado 30 de marzo.

"Soy alguien de la facción MZ/MF […] en este momento, Iván Archivaldo se encuentra en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, un objetivo importante para nosotros también", cita el medio argentino.

El entrevistado aseguró que Archivaldo habría permanecido varias semanas escondido en diversas ciudades de México, hasta que, en algún momento, lo sacaron del país.

Presuntamente, el líder narcotraficante fue trasladado por vía terrestre hasta Guatemala, donde abordó un avión privado con destino a Costa Rica.

"Allá en Costa Rica lo recibió la gente del Clan del Golfo", afirmó. Además, indicó que el hijo de El Chapo estaba acompañado por un par de escoltas.

En febrero pasado, surgieron reportes sobre la supuesta fuga de Iván Archivaldo de un operativo en Sinaloa. Sin embargo, en esa ocasión solo fue capturado un sujeto apodado El 200, señalado como un colaborador cercano.

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán Salazar?

Conocido como "El Chapito", es un narcotraficante mexicano y líder de la facción Los Chapitos, dentro del Cártel de Sinaloa.

Nació el 15 de agosto de 1983 en Culiacán, Sinaloa, y es hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y María Alejandrina Salazar Hernández, la primera esposa del exlíder del cártel.

Iván Archivaldo asumió un rol de liderazgo en la organización tras la captura y extradición de su padre a Estados Unidos en 2017, donde cumple cadena perpetua.

Desde joven, se involucró en el narcotráfico y, en 2005, fue arrestado por lavado de dinero. Sin embargo, fue liberado en 2008 tras un fallo judicial.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos lo señala como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana hacia el país norteamericano.

Además, figura en la lista de los 10 más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA), que ofrece una recompensa de $10 millones por su captura.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO