Hijo de exgerente del BCR implicado en Cementazo es investigado por seducción de menores

Allanamiento en casa de Playas del Coco
Un hombre de apellido Barrenechea, hijo de un exgerente del Banco de Costa Rica (BCR), que fue investigado en el caso del Cementazo, es una de las personas investigadas en medio de la desarticulación de una red de trata de menores que trabajó durante el último año el Organismo de Investigación Judicial de Heredia (OIJ) y la Fiscalía Adjunta de esa localidad.
Se trata de una supuesta red liderada por un ciudadano chino de apellido Cen, quien, mediante otras mujeres menores de edad, contactaba a niñas de entre 12 y 15 años para llevarlas a su casa en Playas del Coco y sostener relaciones sexuales con ellas.
Los agentes identificaron además a varias personas que compraron material pornográfico a los sospechosos a través de diferentes plataformas en internet. También detectaron a individuos que sostuvieron conversaciones con las menores e intentaron concretar encuentros sexuales; uno de ellos, en apariencia, era Barrenechea.
Una fuente judicial confirmó que el seguimiento a este sujeto comenzó cuando se encontraron conversaciones con una de las niñas, a la que intentó seducir para un encuentro sexual. Sin embargo, hasta ahora se desconoce si la cita se concretó.
La investigación sigue abierta para determinar si tuvo otro rol dentro de la red o si actuó de forma aislada.
A las 10:18 a.m. del lunes, el OIJ confirmó que Barrenechea figuraba entre los 20 detenidos por el caso, denominado como "Operación Libertad".
Operación Libertad
El OIJ denominó este caso Operación Libertad, debido al contexto de las niñas, quienes eran engañadas con pagos o regalos a cambio de acudir a la vivienda del chino en Playas del Coco, donde fueron abusadas sexualmente.
La casa, valorada en aproximadamente $1 millón, según confirmó Randall Zúñiga, director del OIJ, era el lugar donde las adolescentes pasaban al menos una noche. Durante la diligencia, los agentes encontraron varias dosis de cocaína, un arma de fuego y decenas de latas de cerveza vacías, evidenciando las fiestas organizadas con las víctimas.
"Subcontrataban mujeres que eran captadoras de menores de edad para esas fiestas. A través de redes sociales como Instagram o TikTok tomaban confianza con las víctimas y ofrecían dinero a cambio de asistir a las fiestas y mantener relaciones sexuales con los adultos", explicó Zúñiga.
Hasta el momento se han confirmado 19 detenciones, y se espera que la cifra pueda aumentar durante el transcurso del día.
*Nota del editor: información actualizada 10:38 a.m. de este lunes, con datos proporcionados por la oficina de prensa del OIJ.