Logo

Hijo afirma que Calixto Chaves ya renunció a sociedad ligada con concesionaria de Caldera

Pese a renuncia, sociedad sigue en manos de esposa e hijos de empresario

Por Pablo Rojas | 22 de Jun. 2022 | 11:59 am

(CRHoy.com). El empresario Calixto Chaves Zamora renunció a la junta directiva de Logística de Granos S.A. el 1º de abril de 2021. Antes de esa fecha, fungió como fiscal de esa sociedad empresarial.

La renuncia del empresario fue detallada a CRHoy.com por José Pablo Chaves, hijo de Chaves Zamora y quien recalcó que su padre ya no es accionista de la sociedad. Para esto, aportó una certificación accionaria y un acta de sesión de junta directiva.

Pese a ello, las acciones de la sociedad sí se mantienen en manos de la esposa del empresario, Rosa Lidia Zamora Víquez, su hijo José Pablo y su hija Mónica.

Este 22 de junio de 2022, en el sitio web del Registro Nacional aún aparecía Chaves Zamora como fiscal de la empresa (ver imagen adjunta).

A su vez, este 21 de junio, en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) aún figuraba como miembro de la sociedad (ver imagen adjunta).

Logística de Granos S.A. posee el 19% de las acciones de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPCG), las cuales operan la concesión del puerto de Caldera.  

El 51% de las acciones restantes son propiedad de la multinacional chilena SAAM, la cual opera 10 terminales portuarias en América. En tanto, el 21% de las acciones pertenecen a Comercializadora R y S.A. y el 9% restante es de Inversiones Portuarias S.A.

Según indicó el medio AmeliaRueda.com este martes, José Pablo Chaves Zamora es director de la SPC. Sin embargo, aclaró que no participará en las negociaciones que podrían conducir a una ampliación del contrato de concesión con el Estado por 5 años más.

Tanto Chaves Zamora como su hijo fueron compradores de bonos durante la campaña presidencial de Rodrigo Chaves por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Según el presidente Chaves, Calixto es uno de sus hombres de confianza, días atrás lo catalogó como una persona de "experiencia" y "consejero". No en vano, a inicios de este mes, valoraba incluirlo en algún cargo dentro del Poder Ejecutivo.

El mandatario afirmó en esa oportunidad que Chaves Zamora no estaba interesado en un salario y podría asumir un rol ad honorem.

El Poder Ejecutivo anunció el lunes 20 de junio que buscarán ampliar por 5 años más el contrato vigente con la SPC para que gestione la terminal portuaria del pacífico.

El vínculo actual, vigente desde 2006, vence en 2026 y, con la extensión, concluiría en 2031. Según el plan, anunciado tras una reunión del gobierno con 6 cámaras empresariales, la intención es que la compañía efectúe las obras "paliativas" para permitir la atención de barcos de mayor calado en el pacífico.

La extensión deberá ser aprobada por la Contraloría General de la República (CGR) a través de una propuesta de refrendo. De igual forma, el Poder Ejecutivo buscará adelantar la construcción de un cartel de licitación pública internacional para que el próximo gobierno (2026-2030) adjudique un nuevo concesionario.

En principio, como lo dijo el ministro Luis Amador, titular de Obras Públicas y Transportes, el 15 de junio en el programa radial Hablando Claro, de Radio Columbia, la primera carta que se puso sobre la mesa era la licitación pública internacional para seleccionar el nuevo concesionario que asumiría el puerto en agosto de 2016.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO