“Hielo”: El caro cristal estimulante que pudre los dientes
Droga cuesta entre $70 y $100 y los daños son graves
Las autoridades judiciales se sorprendieron al encontrar un cargamento de la droga conocida como hielo -ice en inglés- en la zona de Turrialba.
Esta droga no es común y rompe con la regularidad de las ventas locales que se basan en cocaína, marihuana y crack.
Pero, ¿de qué se trata? Guillermo Araya, director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) explicó que esta droga es un cristal que da un efecto estimulante que causa daños más fuertes que el crack.
"Los daños con "el hielo" a nivel físico y mental son más dañinos porque es fumado. El cristal se convierte en humo y causa efectos secundarios inmediato en garganta, boca y dientes", explicó Araya.
El funcionario detalló que hay otras formas de consumo, pero lo normal es la inhalación. Entre las consecuencias más visibles es el daño a los dientes ya que "hasta se pudren y los afectados tienen que usar prótesis dentales".
Araya agregó que cuando hay un consumo frecuente de drogas sintéticas también aumenta la presión arterial y corporal por lo que la gente se desprende de la ropa. Además, hay otros riesgos como derrames cerebrales en personas muy jóvenes.
Sustancia cara
El OIJ encontró una gran cantidad de dosis de "hielo" durante un allanamiento en el cantón de Turrialba.
El grupo que tenía más de 15 puntos de venta en la zona comercializaba esta droga que es apetecida por los jóvenes de clase media- alta y alta.
Los principales consumidores son personas entre los 18 y 28 con un alto poder adquisitivo. Por lo general, la droga se relaciona con extranjeros que vienen al país a hacer turismo.
De igual manera se ha detectado esta droga en conciertos de música electrónica y eventos que promueven la relajación.
Según el director del ICD, cada dosis de esta droga oscila entre $70 y $100.
Las autoridades presumen que este grupo tenía un mercado exclusivo en la zona y les llamó la atención pues también tenían éxtasis.
"Esta es una sustancia poco común y es novedoso porque encontramos drogas químicas de dos tipos. El ice casi no se encuentra en los allanamientos. Creemos que ellos tenían algún tipo de clientela" comentó Walter Espinoza director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Las autoridades señalan que esta droga por lo general es importada de México y Colombia.