Logo

Hermano sospechoso de planear muerte de empresario cuestiona objetividad de Fiscalía

Representante del Ministerio Público reafirma imparcialidad, tras señalamientos de imputado

Por Paulo Villalobos | 19 de May. 2023 | 10:48 am

(CRHoy.com) El sospechoso acusado de planear el homicidio de su hermano, el empresario Jorge Jiménez Berrocal, cuestionó la mañana de este viernes la objetividad del Ministerio Público.

Sus señalamientos se centraron en una serie de denuncias que planteó en el pasado y que le fueron archivadas.

El imputado, de apellidos Jiménez Berrocal y alias "Luigi", hizo el detalle de los supuestos eventos en los que la Fiscalía se parcializó.

Sin precisar fechas, el encartado contó que él interpuso una querella por falso testimonio en contra de -entre otros- su sobrino, de apellidos Jiménez Berrocal.

"Luigi" reconoció que se presentó hasta dos veces por semana, por 22 días consecutivos, en la sede del Ministerio Público en San Carlos. En esas visitas aseguró que conversaba con el fiscal, de apellidos Fernández Córdoba, y que este, en determinado momento, le confirmó que desde su perspectiva sí existía un caso.

En virtud de lo anterior, le pidió una reunión al funcionario en su despacho y, cuando se la concedió, aseguró haber sido blanco de una "emboscada". Esto en el tanto que, cuando se encontró con Fernández Córdoba, también estaba el entonces fiscal adjunto de San Carlos, de apellidos Boraschi Hernández, y el fiscal al que se le había encomendado la pesquisa del homicidio de Jiménez Berrocal, de apellidos Dall'Anese Ruiz.

Afirmó ante el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José que en aquella reunión, Boraschi Hernández -presuntamente- le aseguró que el caso que planteó sería desestimado, como finalmente ocurrió.

Producto de lo anterior, el endilgado sostuvo que interpuso una denuncia ante el Tribunal Inspección Judicial (TIJ) contra Boraschi Hernández y Fernández Córdoba, ante lo cual perdió contacto con este último.

"Luigi" después interpuso otra queja por presunta extorsión, pero de nuevo fue archivada. Según dijo, en el requerimiento conclusivo del Ministerio Público se dieron inconsistencias por las personas que lo suscribieron, así como por una diligencia de marcaje de billetes que no se ejecutó.

Añadió que durante la investigación que se le siguió por su supuesta participación en la elaboración de un plan para que su hermano fuera asesinado la tarde del 31 de enero de 2015, a manos de sicarios en Cinco Esquinas de Tibás; también estuvo presente la falta de objetividad. Esto en el tanto que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) -desde su perspectiva- no recabó prueba suficiente para constatar o descartar las declaraciones dadas por los testigos que declararon en la etapa inicial.

Frente a los señalamientos, en una breve intervención, el fiscal Ricky González Farguharson se sacudió de tales señalamientos y reafirmó su imparcialidad e interés por llegar a la verdad real de los hechos.

Tras la manifestación del representante del Ministerio Público, Jiménez Berrocal se disculpó e hizo énfasis en que sus críticas de falta de objetividad tenías nombres y apellidos. Rescató que González Farguharson no tuvo ninguna intervención en la pesquisa ni en la acusación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO