Logo

Hermana de Diana Bogantes contesta a la Fecoa: “Volvería mil veces a pagar por acompañarla y asistirla”

La tica compitió el sábado en la maratón del Mundial de Atletismo en Tokio

Por Dinia Vargas | 16 de Sep. 2025 | 10:38 am

Gabriela Bogantes, hermana de la deportista costarricense Diana Bogantes, respondió a la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) tras lo ocurrido en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, Japón.

Por medio de un mensaje en su cuenta de Facebook, Gabriela refutó el comunicado de la Fecoa, en el cual se señalaba que la fondista nunca estuvo sola durante el proceso.

"Marco Brenes, director de Selecciones Nacionales, estuvo presente desde muy temprano con la atleta e incluso en la reunión previa a la salida de la maratón para ver el tema de hidratación (…) Las personas encargadas fueron Gabriela Bogantes, hermana de la atleta y entrenadora inscrita oficialmente en este campeonato según pedido de la atleta; Marco Brenes por la Fecoa; Jerónimo Bravo, entrenador de uno de los atletas de Ecuador y a la vez entrenador personal de la fondista costarricense, quien también colaboró en la asistencia, más el personal de apoyo de la organización, por lo que estuvo siempre bien asistida", afirmó la Federación en parte de su comunicado (aquí puede leerlo completo).

Sin embargo, Gabriela dio su versión de lo sucedido el sábado durante la competencia, y no se guardó nada.

"Las únicas dos personas que asistimos a Diana durante la maratón fuimos Marco Brenes y yo. Yo estuve en un puesto que coincidía en dos puntos de asistencia de la ruta (16.4K / 29K), y Marco en el 19.1K. Jerónimo, el entrenador de Diana, estaba acreditado por la Federación de Ecuador, por lo que no pudo llevar ninguna de las botellas de hidratación de Diana. Siendo así, Diana tuvo hidratación fría, además de agua y compresas de hielo personales solo en tres puestos (eran ocho)", detalló.

Gabriela agregó que Brenes tampoco estuvo en el hotel en la madrugada previo a la competencia, y tampoco cuando la fondista realizaba su entrenamiento.

"El día de la maratón, yo llegué al hotel de los atletas a las 4:30 a.m. con toda la hidratación de Diana, compresas de hielo y todo lo necesario para su preparación. Antes de su salida al parque de calentamiento estuvimos Jerónimo y yo, sin presencia de ningún miembro de la Federación. Me encontré con Marco Brenes únicamente en el sitio designado por la organización para entregar las botellas de hidratación al LOC para los cinco puestos en donde no habría personal de la Fecoa apoyando a Diana", añadió.

Otro de los puntos que quiso aclarar fue la razón por la cual ella estaba inscrita como entrenadora y no el español Jerónimo Bravo.

"La solicitud de acreditación de Jerónimo como entrenador de Diana para el Campeonato Mundial se hizo en junio y, mediante oficio Fecoa SG 33-2025 del 27 de junio, se indicó que no sería posible porque la cuota permitida de oficiales ya estaba completa. Ante esa información, decidimos pagar para que se me acreditara y así pudiera asistir a Diana en los puestos de hidratación, ya que desconocíamos cuántas personas de la Federación la apoyarían", explicó.

Finalmente, Gabriela envió un mensaje contundente:

"Y solo para cerrar: yo volvería mil veces a pagar por acompañar y asistir a Diana en todas las competencias que vengan, porque a ella solo le interesa correr dejando el nombre de Costa Rica en lo más alto. Así que a por más, como dicen, ¡esto apenas comienza!".

Diana Bogantes disputó por primera vez un Mundial de Atletismo y finalizó la maratón con un tiempo de 2:54:02, pese a las difíciles condiciones climáticas.

¿Qué dice la Fecoa?

CR Hoy consultó a distintos miembros de la Federación tras la publicación de Gabriela Bogantes. Desde la oficina de prensa señalaron que se trata de un tema sobre el que deben pronunciarse Marco Brenes o la presidenta Geen Clarke.

Este medio les envió consultas directas —ya que ambos se encuentran en Tokio—, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

Comentarios
0 comentarios