Hermana de Celso Gamboa habría negociado dar ubicación de “Caro” Quintero a cambio de limpiar expediente de exmagistrado
Solicitó a cambio de dicha información que se archivaran las causas contra su hermano
Rafael "Caro" Quintero, narcotraficante mexicano y quien figura en la lista de los 10 más buscados por el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI), estaría en Costa Rica, escapando de las autoridades antinarcóticos.
Una fuente judicial ligada al caso informó a CRHoy.com que la hermana de Celso Gamboa, la abogada Natalia Gamboa, habría llegado al Ministerio Público con el fin de negociar revelar la ubicación del mexicano a cambio de que se archiven todas las causas contra su hermano.
Según supo CRHoy.com, la respuesta del Ministerio Público fue que no negociaría ese tipo de información a cambio de archivar las causas del Exmagistrado despedido de la Corte Suprema de Justicia y que, por el contrario, si ella quería, debía compartir lo que sabía pero a cambio de nada.
CRHoy.com consultó a la hermana de Gamboa pero esta negó cualquier acercamiento con la Fiscalía para negociar información de ese tipo, además dijo desconocer sobre el tema. "No, eso es falso", dijo Gamboa, sin embargo aseguró que la publicación de esto podría poner en peligro su vida y la de su hermano.
CRHoy.com también supo que Celso Gamboa había sostenido una reunión con Caro Quintero donde este le solicitó que, en caso de ser detenido, fuera el exmagistrado quien lo representara legalmente. La abogada aseguró desconocer sobre esa reunión. "No tengo conocimiento de eso", dijo.
La abogada Gamboa sí reconoció que ellos han presentado desestimaciones por escrito pero por temas procesales y nunca por una situación así.
Sin embargo, la fuente judicial señaló que en la reunión con el Ministerio Público se le dijo a la hermana del Exmagistrados que las causas aún están en investigación y que por ese hecho no se negociaría el archivo de las mismas.
Rafael Caro Quintero fue puesto en libertad el 9 de agosto del 2013 en México, cdespués de que un juzgado ordenara su inmediata libertad.
Más buscados por FBI
CRHoy.com dio a conocer el 9 de mayo pasado, que según información del FBI, Caro Quintero lidera un cartel desde Costa Rica hasta México.
Dicha información se dio en una conferencia de prensa del Programa de Recompensas contra Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En dicha conferencia se indicó que por "Caro" Quintero se ofrece una recompensa de $20 millones por información que conduzca a la aprehensión o a la condena del mexicano.
El histórico capo fundó junto a Miguel Ángel Felix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", el cártel de Guadalajara, que en los años ochenta fue uno de los más poderosos de México.
En la conferencia, Russell Ellersick, agente del FBI, indicó que su salida de una cárcel en México, en el 2013, fue por un tecnicismo y que actualmente el "Capo" de la droga mexicana es el líder del Cartel de Sinaloa, uno de los más sanguinarios y al cual se le atribuyen decenas de asesinatos.
Detenido en Costa Rica
Quintero fue detenido el 4 de abril de 1985 en una lujosa quinta ubicada en San Rafael de Alajuela. Al capo, se le acusó de participar en el asesinato de Enrique Camarena, un agenta encubierto de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en ingles) ocurrido el 9 de febrero en Guadalajara, Jalisco.
En Costa Rica era dueño de varias propiedades precisamente fue detenido en una de ellas, una quinta llamada La California, en Rafael de Ojo de Agua, a tres kilómetros del aeropuerto internacional Juan Santamaría.
Poseía otra propiedad en Vásquez de Coronado, actual sede del Comité Olímpico Nacional; otra en Bello Horizonte de Escazú y la última en San José de la Montaña.
Durante la operación de su arresto, se le decomisaron joyas, que incluían un arma enchapada en oro. Estas fueron subastadas y el dinero se utilizó en las obras de la "Ciudad de los Niños" en Cartago.
Sin embargo, uno de los datos más importantes es que en el allanamiento realizado en la quinta por el aeropuerto, se encontraron 68 números de teléfonos de costarricenses, que nunca se dieron a conocer.
Defensor de narcos
En una publicación realizada hoy por Diario Extra, se dio a conocer que Celso Gamboa figura como defensor privado en una causa que se sigue contra varios sujetos por los delitos de narcotráfico, legitimación de capitales y delitos conexos.
Gamboa sería defensor de dos hombres de apellidos Campos Loría y Campos Espinoza, que son padre e hijo.
El Exmagistrado presentó en el expediente de la causa, según Diario Extra, una actividad procesal defectuosa ya que las escuchas telefónicas que realizó la Policía de Control de Drogas del Ministerio de Seguridad, se habrían hecho de forma ilegal.
El fin de Gamboa es que haya un cambio de medidas cautelares de sus clientes y el resto de la organización donde también figura un exjefe del Servicio Nacional de Guardacostas de apellido Carvajal Duarte.
El 28 de mayo pasado, los oficiales antidrogas de la PCD, en coordinación con el Ministerio Público realizaron un total de 28 allanamientos donde se capturaron a 24 personas.
Dentro de esas capturas se detuvo a 4 funcionarios del Servicio Nacional de Guardacostas.
Los sujetos, según la acusación, transportaban droga y la almacenaban en la Zona Sur, al parecer, en propiedades de Duarte y Campos. Luego la sacaban rumbo a San José.
Celso Gamboa fue despedido del Poder Judicial por la Asamblea Legislativa el 10 de abril pasado.
La Corte Plena pidió a la Asamblea destituir a Gamboa, entre otras razones, por interesarse de forma indebida en "asuntos jurisdiccionales relacionados con el caso del cemento chino que se tramitaron o tramitan ante los Tribunales de Justicia".