Herediano sin paciencia: ¿Podrá Pablo Salazar cambiar la historia?
La paciencia, en los últimos tiempos, no ha sido una de las grandes virtudes del Club Sport Herediano (CSH) en lo que respecta a cambios de técnicos. Por eso, los primeros resultados bajo la gestión de Pablo Salazar generan preocupación, y muchos ya hablan de que se avecina un cambio.
Más aún en una semana en la que los rojiamarillos enfrentarán una complicada visita al Cacique Diriangén de Nicaragua por la Copa Centroamericana.
Como si fuera poco, cerrarán el domingo por la tarde-noche visitando a Liga Deportiva Alajuelense (LDA), un histórico rival que, en el pasado, ha provocado la salida de entrenadores en el cuadro que ahora preside Jafet Soto Molina.
Pablo Salazar: un camino empedrado
Pese a que las expectativas son altas, la era de Pablo Salazar al frente del banquillo del "Team" no ha iniciado como muchos hubieran esperado.
Ya perdió la final de la Recopa ante Alajuelense por la mínima y, en su primer partido como local en el campeonato, cayó ante Puntarenas.
Esto ha encendido las luces de alarma en un equipo donde el margen de error es mínimo.
- 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas
- 33 % de rendimiento
- Todo esto en un plazo de 65 días
A pesar de estos números y de la mirada atenta de Jafet Soto, el técnico no se muestra inquieto y asegura que, donde muchos ven una amenaza, él ve una herramienta.
"Más bien, yo a él lo tengo como un consultor. Es el técnico bicampeón. Este es un grupo de trabajo amplio, donde todos queremos lo mejor para la institución", afirmó Salazar.
Y es que es normal que el ahora presidente del club esté presente en todos los partidos, desde la grada, observando con atención cada jugada.
"En el tema de Jafet, es una herramienta tenerlo a mi lado, con cada análisis antes de los juegos, y más ahora que se vienen rivales fuertes. Es bueno escuchar a los de experiencia. Le tomo mucho la palabra para ayudar y sumar", sentenció.
Herediano y un banquillo muy caliente
En los últimos tiempos, el banquillo del Herediano ha registrado varios cambios a mitad de camino, incluso cuando los procesos apenas inician.
Sin embargo, ha sido una fórmula que, aunque pueda ser criticada, ha dado resultados que muchos equipos envidiarían.
No es para menos: en el último año, los florenses se han coronado como bicampeones del fútbol nacional.
Pero en ese recorrido pasaron técnicos como Walter Centeno y Alexander Vargas, quienes duraron menos de 100 días en el cargo.
En el caso del popular "Paté", la gestión fue de solo 9 encuentros, mientras que la de Vargas se extendió por 20 compromisos.
Por estos antecedentes, existen dudas sobre la continuidad de Pablo Salazar. Si bien es un hombre de la casa, eso no le garantiza estabilidad en el puesto.
Esta semana será clave: deberá dar un paso al frente y demostrar que tiene lo necesario para seguir haciendo historia en un equipo que sueña con el tricampeonato.
¡Visitamos Diriamba por la Jornada 2 de la Copa Centroamericana! ¡VAMOS TEAM! 🔥❤️💛#SomosÚnicos #CSH pic.twitter.com/Mi7YKs3T5S
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) August 5, 2025