Logo

¿Hay relación entre los sismos recientes y el esperado terremoto en Osa? Esto dice Marino Protti

Por Daniel Córdoba | 23 de Oct. 2025 | 12:33 pm

 

Jorge Marino Protti Quesada, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), explicó si los sismos recientes en Quepos y Uvita están relacionados con el esperado terremoto en la Península de Osa.

El experto detalló que el temblor de la noche del miércoles 22 de octubre, de magnitud 5 y con una profundidad de 50 kilómetros, no presenta indicios que permitan afirmar que sea parte de un movimiento mayor. Esto se debe a que el sismo de Uvita ocurrió relativamente lejos de la zona de acoplamiento bajo la península de Osa.

El potencial terremoto de Osa sigue siendo una posibilidad y ocurrirá relativamente pronto porque el parche está cargado, pero no tenemos forma de identificar precursores que nos indiquen que esto vaya a provocar el sismo de Osa, explicó Protti.

El sismólogo aseguró que solo será posible determinar la relación con estudios posteriores al posible terremoto, para analizar los cambios ocurridos días, semanas o meses antes. Sin embargo, recalcó que actualmente no cuentan con detalles que puedan interpretarse como precursores.

Es la subducción de la placa de Cocos o la placa de Panamá; sin embargo, es otro segmento de la zona de subducción. El del miércoles ocurrió en el Pacífico Central, que es relativamente débil, mientras que el terremoto sería en un segmento de esa gran falla que se extiende frente a todo Centroamérica, donde el acoplamiento es muy fuerte. Por eso es posible que se acumulen esfuerzos y deslizamientos durante décadas y se liberen súbitamente, detalló el experto.

Protti añadió que el acoplamiento puede generar cambios a nivel regional, pero desde Ovsicori todavía no se puede identificar que dichos cambios sean necesariamente precursores.

Solo en retrospectiva se podría hacer algún tipo de análisis o interpretación. Actualmente no se puede afirmar con certeza ni con parámetros que esto sea un precursor, concluyó.

Comentarios
0 comentarios