Hansel y Gretel regresan al teatro con un toque costarricense y mucho humor
¿Se imagina a Hansel y Gretel encontrándose con un personaje inspirado en la fauna costarricense? Esto será posible, pues el clásico de los Hermanos Grimm regresa al país con un aire fresco y divertido que nadie esperaba. Esta nueva adaptación, con sello totalmente nacional, destaca no solo por el talento de sus intérpretes, sino también por su toque local: un oso perezoso tendrá participación y la música tica será otra gran protagonista de la historia.
La puesta en escena se llevará a cabo el viernes 5 de setiembre a las 7:00 p. m., con funciones también el sábado 6 a las 3:00 p. m. y 7:00 p. m., y el domingo 7 a las 4:00 p. m., en el Teatro Eugene O'Neill. Además, días previos al estreno se realizarán funciones especiales para escuelas y colegios, con la intención de acercar a los jóvenes al teatro.
Hansel y Gretel tendrán la oportunidad de adentrarse en el bosque, como en su clásico original; sin embargo, dentro de él se toparán con la sorpresa de un oso perezoso que, según se adelanta, aportará ternura y ese toque costarricense a la historia. Este personaje será clave para que los hermanos puedan reencontrarse con su padre.
En palabras de la directora de la obra, Sofía Chaverri, la intención es llevar al público a un viaje a través del bosque hasta descubrir la tradicional casa de dulces habitada por una bruja. "Para no dar tantos spoilers, se podría decir que este oso figura como un gran héroe", comentó.
Presentamos la historia de Hansel y Gretel ahora con elementos ticos, música costarricense y mucha comedia para toda la familia, añadió Chaverri.
La propuesta también resalta la riqueza musical del país, esa que durante años ha llenado de orgullo a los costarricenses. Cada uno de estos elementos busca transmitir identidad, respeto por la naturaleza y valores como la amistad, la confianza, la comunicación y la importancia de decir la verdad.
Los ticos nos gusta ayudarnos entre nosotros. De pronto alguien quiere ayudar, pero, debido al problema de memoria que tiene la osa, los mete en dificultades. Aun así, lo hace con valor, porque lo importante es el acompañamiento y estar juntos. Eso queremos reflejar en escena, explicó la directora.
El espectáculo contará con dos elencos: en la versión infantil, Gretel será interpretada por Maricer Picado y Hansel por Mateo Quesada; mientras que en la versión adulta los papeles estarán a cargo de Ariana Rodríguez y Jean Jiménez. La bruja cobrará vida gracias a Gabriela Alfaro, el padre será interpretado por Miguel Mejía y la inolvidable perezosa por Mildred Ramírez.
Las entradas ya están disponibles en teo.cr, con un costo desde ¢12.000 y una tarifa especial para estudiantes de ¢9.500.