Hackers éticos analizarán ciberseguridad en el país
Se trata del evento PWNEDCR
(CRHoy.com).-La comunidad de hackers éticos del país realizará una actividad con el fin de concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad.
"Con el objetivo principal de promover la cultura de la ciberseguridad y crear concientización en el país, la comunidad tica de Hackers Éticos DC11506 realiza al tradicional evento PWNEDCR que tendrá su quinta edición en formato presencial.
Este año 2022 el PWNEDCR espera reunir alrededor de 600 entusiastas y profesionales de la ciberseguridad que tendrán la oportunidad de participar en un día lleno de charlas y talleres brindados por expertos en el área, que estarán dispuestos a compartir parte de su conocimiento y experiencia", indicó la agrupación.
El evento será el sábado 3 de diciembre en la sede San Pedro de la Universidad Latina de Costa Rica, de 8:00 a.m. a 5 p.m.; la actividad es gratuita y abierta a todo el público interesado en la seguridad informática.
Entre las actividades que se realizarán están charlas y talleres con temas tales como la introducción a la ciberseguridad, hacking aeroespacial, caza de amenazas, pentesting, simulación de adversarios, entre otras.
Además, se realizarán diferentes retos técnicos de hacking para probar habilidades de hackers éticos; al final se darán premios y el reconocimiento de la comunidad.
El registro se hace mediante la plataforma Eventbrite, necesario para asistir y también participar en las rifas.
La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Cybersec Cluster.
Amenaza latente
El encuentro se realiza en el actual marco de emergencia nacional de seguridad que vive el país por los ciberataques de los grupos Hive y Conti que impactaron instituciones públicas.
Ante la situación, se han realizado esfuerzos de capacitación y fortalecimiento del Centro de Respuesta de Incidentes de seguridad Informática (CSIRT-CR) del Micitt, con el fin de monitorear las amenazas cibernéticas, así como educar a la población sobre los riesgos en línea.